Los grupos de interaprendizaje mejoran los hábitos y la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Los Andes Huancavelica

Descripción del Articulo

El propósito del Plan de Acción es establecer el nivel desarrollo de hábitos de lectura en la comprensión en los estudiantes de la institución educativa “Los Andes” de san José de Belén-Laria. Esta relación que existe entre la comprensión lectora y los hábitos de lectura nos impulsan al desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Muñoz, Predicación
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del Plan de Acción es establecer el nivel desarrollo de hábitos de lectura en la comprensión en los estudiantes de la institución educativa “Los Andes” de san José de Belén-Laria. Esta relación que existe entre la comprensión lectora y los hábitos de lectura nos impulsan al desarrollo de estrategias para el logro de los aprendizajes, con el objetivo optimizar la gestión de los hábitos de lectura que permita mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa “Los Andes” UGEL Huancavelica. En la investigación se respondió al problema de los escasos hábitos de lectura que no permiten mejorar la comprensión lectora en los estudiantes. Se ha utilizado como método general las encuestas y la codificación del problema frente a los hábitos de lectura. Al término del Plan de Acción, se concluye de la manera siguiente: que el nivel escaso de los hábitos de lectura es el que predomina en los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa. Por tanto, es tan importante fortalecer la Gestión Curricular del líder pedagógico, la participación y el Clima institucional, monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente para la mejora de los aprendizajes y de la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).