Estrategias de acompañamiento para fortalecer el desempeño docente en el área de comunicación de la Institución Educativa Pública N° 75, Callao

Descripción del Articulo

El plan de acción tiene como propósito optimizar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia Se expresa oralmente en los estudiantes de II ciclo de la Institución Educativa Inicial pública Maura Rosa. El equipo de 12 docentes liderado por la directora, al analizar los resultados institucional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vargas, Mary Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Callao (Perú : Provincia Constitucional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción tiene como propósito optimizar el nivel de logro de aprendizaje en la competencia Se expresa oralmente en los estudiantes de II ciclo de la Institución Educativa Inicial pública Maura Rosa. El equipo de 12 docentes liderado por la directora, al analizar los resultados institucionales obtenidos del área de Comunicación en la competencia indicada, observaron que existe un alto porcentaje de estudiantes que no logran los aprendizajes esperados, por lo tanto, este diagnóstico de la institución, es el punto de partida, de este plan de acción y considerando las dimensiones de gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y convivencia escolar tiene como objetivo incrementar en un 30% los resultados de aprendizaje de los estudiantes. El liderazgo directivo debe priorizar el mejoramiento escolar, influir en la motivaciones y en el desarrollo de las habilidades y capacidades docente, utilizando estrategias formativas de acompañamiento como la visita a aula, los grupos de interaprendizaje y el trabajo colaborativo, así iremos en una misma dirección, alcanzaremos cada uno de los objetivos trazados y asumiremos el compromiso de brindar una educación de calidad y calidez de los aprendizajes de todos los estudiantes, satisfacer los requerimientos y estándares del currículo nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).