Casitas de Cartón Happy Paint

Descripción del Articulo

Este proyecto trata sobre la comercialización de “casitas de cartón”, un producto que estimula la comunicación, creatividad, sensibilidad e incremento de la capacidad de concentración y expresión de los niños mediante la pintura, actividad que permite disminuir ansiedades, expresar sentimientos e in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hijar Zarate, Margarita, Paz Trelles, Bruno Gerardo, Fernandez Mendez, Jhonatan Carlos Cali, Gerbi Lobato, Michael Vicente, Perez Bazán, Lizbeth, Mogrovejo Padilla, Natali Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajos manuales (Educación)
Aptitud creadora en niños
Aprovechamiento de residuos
Creación (Literaria, artística, etc.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este proyecto trata sobre la comercialización de “casitas de cartón”, un producto que estimula la comunicación, creatividad, sensibilidad e incremento de la capacidad de concentración y expresión de los niños mediante la pintura, actividad que permite disminuir ansiedades, expresar sentimientos e inquietudes, así como de desarrollar gustos y perfiles artísticos. La empresa se constituirá bajo la denominación SAC ya que esta es la que mejor responde a las expectativas de los accionistas, de igual modo está sujeta a la regulación y normativa nacional vigente. El análisis del micro entorno nos muestra que la competencia de nuestro sector es abundante, generándose clientes con alto poder de negociación. En relación a la fuerza negociadora de proveedores se considera baja debido a que en el mercado existen diversas empresas cartoneras. Un criterio alertante es la situación de la barrera de entrada: baja, ya que siempre existirá el riesgo de que puedan copiar esta idea de negocio, por tanto; se innovará constantemente e incluso, con el tiempo, partir desde la producción, de modo que se puedan reducir costos y lograr un precio más competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).