Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es determinar la influencia de la Motivación deportiva (MD) sobre la Ansiedad Precompetitiva (AP) en deportistas calificados de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 36 deportistas calificados de una universidad privada de Lima. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Ramos, Alexandra Carmely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia deportiva
Motivación
Atleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_5eb621d8aa955545460dc2284dcfc4ef
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9845
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
title Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
spellingShingle Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
Carrasco Ramos, Alexandra Carmely
Competencia deportiva
Motivación
Atleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
title_full Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
title_fullStr Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
title_full_unstemmed Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
title_sort Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Lima
author Carrasco Ramos, Alexandra Carmely
author_facet Carrasco Ramos, Alexandra Carmely
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Ramos, Alexandra Carmely
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia deportiva
Motivación
Atleta
topic Competencia deportiva
Motivación
Atleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La finalidad de la presente investigación es determinar la influencia de la Motivación deportiva (MD) sobre la Ansiedad Precompetitiva (AP) en deportistas calificados de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 36 deportistas calificados de una universidad privada de Lima. En cuanto a variables demográficas, se observó a 12 varones (33.3%) y 24 mujeres (66.7%) con edades comprendidas entre 16 a 25 años (M = 20.42, DE = 2.395). Se aplicó la versión validada en Perú por Reyes, M. (2018) de la Escala de Motivación Deportiva (EMD) traducido y adaptado al castellano (Balaguer et al., 2007) del Sport Motivation Scale (SMS). Consta de 28 items agrupados en tres dimensiones motivación intrínseca, motivación extrínseca y amotivación. Por su parte el cuestionario Test de Ansiedad Precompetitiva versión revisada (CSAI-2R) de Martens, Russell y Cox (2003). Adaptado para Latinoamérica por Cisterna (2015). Compuesto por 17 ítems agrupados en tres dimensiones Ansiedad cognitiva, ansiedad somática y autoconfianza. Posteriormente de realizarse un análisis de regresión múltiple sobre cada una de las dimensiones de la AP, se concluyó que sólo amotivación influye de forma significativa sobre la ansiedad cognitiva (β cercano a .20). Así como amotivación (β > .20) influye significativamente sobre ansiedad somática. Además, se comprobó que la dimensión autoconfianza es influenciada significativamente por motivación intrínseca (β = .283); y por amotivación (β = -.346). Concluyéndose que la MD influye positivamente sobre la AP en deportistas calificados de una universidad privada de Lima.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-05-20T03:10:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-05-20T03:10:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9845
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9845
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a8503f-396f-4370-b7b3-1dbdf292c83b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c04566-84a1-4423-bf8f-625f7e2419ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc87bae-4df6-4630-b972-906bf85efda5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1e532dc-840f-4b32-b12a-9b2fbd7a662d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b15c608f5f9e9749ed4c0984dae719e
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a35b1bebc1ede5cf4c8471e36667da9b
03126bec02e98319b0602651b8f542d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710648555175936
spelling 4001898e-f95c-48c0-841b-fa6333b506c4-1Carrasco Ramos, Alexandra Carmely2020-05-20T03:10:51Z2020-05-20T03:10:51Z2019La finalidad de la presente investigación es determinar la influencia de la Motivación deportiva (MD) sobre la Ansiedad Precompetitiva (AP) en deportistas calificados de una universidad privada de Lima. La muestra estuvo conformada por 36 deportistas calificados de una universidad privada de Lima. En cuanto a variables demográficas, se observó a 12 varones (33.3%) y 24 mujeres (66.7%) con edades comprendidas entre 16 a 25 años (M = 20.42, DE = 2.395). Se aplicó la versión validada en Perú por Reyes, M. (2018) de la Escala de Motivación Deportiva (EMD) traducido y adaptado al castellano (Balaguer et al., 2007) del Sport Motivation Scale (SMS). Consta de 28 items agrupados en tres dimensiones motivación intrínseca, motivación extrínseca y amotivación. Por su parte el cuestionario Test de Ansiedad Precompetitiva versión revisada (CSAI-2R) de Martens, Russell y Cox (2003). Adaptado para Latinoamérica por Cisterna (2015). Compuesto por 17 ítems agrupados en tres dimensiones Ansiedad cognitiva, ansiedad somática y autoconfianza. Posteriormente de realizarse un análisis de regresión múltiple sobre cada una de las dimensiones de la AP, se concluyó que sólo amotivación influye de forma significativa sobre la ansiedad cognitiva (β cercano a .20). Así como amotivación (β > .20) influye significativamente sobre ansiedad somática. Además, se comprobó que la dimensión autoconfianza es influenciada significativamente por motivación intrínseca (β = .283); y por amotivación (β = -.346). Concluyéndose que la MD influye positivamente sobre la AP en deportistas calificados de una universidad privada de Lima.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9845spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencia deportivaMotivaciónAtletahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de la motivación deportiva sobre la ansiedad precompetitiva en deportistas calificados de una Universidad Privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72564595313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Carrasco Ramos.pdf2019_Carrasco Ramos.pdfTexto completoapplication/pdf1042555https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69a8503f-396f-4370-b7b3-1dbdf292c83b/download1b15c608f5f9e9749ed4c0984dae719eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0c04566-84a1-4423-bf8f-625f7e2419ae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Carrasco Ramos.pdf.txt2019_Carrasco Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain57998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cbc87bae-4df6-4630-b972-906bf85efda5/downloada35b1bebc1ede5cf4c8471e36667da9bMD53THUMBNAIL2019_Carrasco Ramos.pdf.jpg2019_Carrasco Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9219https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1e532dc-840f-4b32-b12a-9b2fbd7a662d/download03126bec02e98319b0602651b8f542d2MD5420.500.14005/9845oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/98452023-04-17 11:19:04.721http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).