Relación entre cansancio emocional y satisfacción laboral en conductores de una empresa de transporte de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y la satisfacción laboral en conductores de una empresa de transportes de Lima Metropolitana. La investigación cuenta con un enfoque de diseño de investigación correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 147...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología ocupacional Satisfacción en el trabajo Ambiente de trabajo TransporteTransporte urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el cansancio emocional y la satisfacción laboral en conductores de una empresa de transportes de Lima Metropolitana. La investigación cuenta con un enfoque de diseño de investigación correlacional simple. La muestra estuvo conformada por 147 conductores a quienes se aplicó la Escala de Cansancio Emocional y la Escala de Satisfacción Laboral General. Los resultados obtenidos revelaron que los conductores de un año y tres años de tiempo de servicio y los conductores solteros y casados muestran una asociación negativa entre el cansancio emocional y la satisfacción laboral (r2 =.831, para factor intrínseca, r2 = .830 para motivación extrínseca). Debido a las evidencias se concluye que los resultados se deben a que los conductores solteros y casados presentan carga familiar lo que repercute directamente en su CE, mientras que para los conductores de uno y tres años de servicio un aspecto importante es el periodo de adaptación del sistema informal al sistema formal de trabajo y de acciones de mejora en el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).