Trabajo colegiado, una estrategia en comprensión lectora para la mejora en aprendizajes de los estudiantes del CEBA

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene por finalidad demostrar la efectividad para mejorar la calidad de aprendizajes en los estudiantes. El problema que aborda es mejorar el nivel de logros de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes del ciclo Avanzado. La importancia y la relevancia radica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simón Luyo, Jaime Antenor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6588
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene por finalidad demostrar la efectividad para mejorar la calidad de aprendizajes en los estudiantes. El problema que aborda es mejorar el nivel de logros de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes del ciclo Avanzado. La importancia y la relevancia radica en la competencia y capacidades de inferencia e interpretación de la información del texto, reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto, que corresponden a los niveles inferencial y criterial respectivamente, en los niveles de comprensión lectora. Así lo demuestran las encuestas, aplicación de la lista de cotejo, estadísticas y las actas de evaluación. Por ello el presente Plan de acción establece un objetivo general que es el de mejorar el nivel de los logros de aprendizaje en comprensión lectora en los estudiantes del ciclo Avanzado, involucrando a toda la comunidad educativa y alcanzar las metas trazadas como institución. Se han establecido políticas de mejora en la educación direccionadas a la comprensión lectora ya que es un problema nacional, así también de muchos países latinoamericanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).