Gestión curricular de los aprendizajes en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública N°18290

Descripción del Articulo

El “objetivo principal de este Plan de Acción es: Fortalecer la Gestión en Comprensión Lectora de los Estudiantes del Nivel de Educación Primaria de la I.E. N° 18290 Cristo Rey de Huambo, la “muestra con la que se realiza esta indagación es el total de escolares; asimismo, participan los pedagogos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Rodríguez, Nilcer Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El “objetivo principal de este Plan de Acción es: Fortalecer la Gestión en Comprensión Lectora de los Estudiantes del Nivel de Educación Primaria de la I.E. N° 18290 Cristo Rey de Huambo, la “muestra con la que se realiza esta indagación es el total de escolares; asimismo, participan los pedagogos y padres de familia. Las técnicas que se utilizan para el recojo de información es la entrevista y como instrumentos la guía de entrevista, para el procesamiento de información se utiliza la técnica” de la categorización. Las “acciones que se plantean tienen sustento teórico en los aportes de los módulos de la Segunda Especialidad, los fascículos de gestión publicados por el Minedu durante los últimos años, así como el aporte de, Solé y” otros. La “aplicación de la propuesta pretende minimizar la problemática a partir de una visión integral de éste y su relación con la visión compartida, los enfoques de liderazgo pedagógico y los procesos de la institución educativa mediante la fortificación de las competencias pedagógicas” de los” profesores. Entre “los principales resultados que se espera lograr es mejorar la práctica pedagógica y los aprendizajes de los” estudiantes. Concluyendo “que este plan de acción fortalecerá la gestión curricular, clima escolar, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica” docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).