Círculos de interaprendizaje para elevar el nivel de comprensión de textos escritos en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial Cisea Nicrupampa
Descripción del Articulo
El actual Plan de Acción propone elevar la comprensión de textos escritos para mejorar el logro de aprendizaje en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. CISEA Nicrupampa. La elaboración del diagnóstico se concretizó por la aplicación de una guía de entrevista a las tres docentes y la lista de cote...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El actual Plan de Acción propone elevar la comprensión de textos escritos para mejorar el logro de aprendizaje en los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. CISEA Nicrupampa. La elaboración del diagnóstico se concretizó por la aplicación de una guía de entrevista a las tres docentes y la lista de cotejo a los estudiantes evidenciando los resultados que se encuentran en proceso en comprender textos escritos, la información recolectada fue la más conveniente, ya que permite plantear diversas alternativas de solución para resolver el problema en los niveles de compresión de textos escritos. Así mismo se tuvo en cuenta los aportes teóricos de investigadores como Vivian Robinson, los módulos de la segunda especialización del Ministerio de Educación y las experiencias exitosas, lo que sirvió para recolectar información oportuna como aporte y guía para la presente investigación, por tanto, concluimos que el liderazgo pedagógico contribuye en la transformación de la escuela, por eso el directivo debe liderar la gestión de la implementación curricular con la participación de los agentes educativos, propiciando el progreso de los aprendizajes en el enfoque comunicativo textual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).