Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk”
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de leche vegetal en presentación líquida. Este producto tendrá como nombre comercial “Tarwi Milk”. El principal ingrediente es el tarwi, una leguminosa andina con propiedades beneficiosas para la salud, siendo una de las más important...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9242 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Leche Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_5a679d6e35c20ed367281b5c81ad898b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9242 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
title |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
spellingShingle |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” Acuña Sotelo, Zenya Susan Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Leche Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
title_full |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
title_fullStr |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
title_full_unstemmed |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
title_sort |
Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk” |
author |
Acuña Sotelo, Zenya Susan |
author_facet |
Acuña Sotelo, Zenya Susan Alfaro Cano, Claudia Humareda Cuba, Katiuska Sybila Manrique Diaz, Keny Garay Huarachi, Ana Francesca |
author_role |
author |
author2 |
Alfaro Cano, Claudia Humareda Cuba, Katiuska Sybila Manrique Diaz, Keny Garay Huarachi, Ana Francesca |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Sotelo, Zenya Susan Alfaro Cano, Claudia Humareda Cuba, Katiuska Sybila Manrique Diaz, Keny Garay Huarachi, Ana Francesca |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Leche Producto vegetal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Leche Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de leche vegetal en presentación líquida. Este producto tendrá como nombre comercial “Tarwi Milk”. El principal ingrediente es el tarwi, una leguminosa andina con propiedades beneficiosas para la salud, siendo una de las más importantes, la sensación de llenura al consumirlo y el aporte importante de proteínas. Nuestra fuente de ingresos será a través de la venta de dos presentaciones de leche de tarwi, una de 1 L y la otra de 400 ml, dirigido a hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos A y B con edades de 25 a 59 años, que vivan en las zonas de San Borja, Surco y La Molina. Comercializado en la cadena de tiendas de Wong de los distritos mencionados. Se necesitarán S/ 132,766 soles para que el negocio comience a funcionar y para disponer de suficientes fondos propios para los primeros meses. Los socios invertirán un 70% y el resto será financiado por el banco. Acerca del desarrollo del estudio técnico, se determinó el tamaño del proyecto, el programa de producción, el proceso de producción, también los requerimientos de materia prima, mano de obra e insumos. De la misma manera se analizó la tecnología para el proceso productivo, los factores de macro y micro localización de la planta, y se definieron las áreas de producción y administración. Para conseguir el umbral de rentabilidad lo mínimo que se debería vender es 24, 804 botellas de leche de 1 litro y de 41,319 botellas de 400 ml para cubrir todos los costos. A partir de estas cantidades ya podríamos apreciar una utilidad del proyecto para el primer año. Las ventas proyectadas para el año 2020 corresponden a un total de S/ 718,816 y para el año 2024, S/ 1, 217,761. Mediante el análisis del CAPM se obtuvo un COK para el inversionista de 32.95% y un WACC de 29.19%. El VANE proyectado de S/209,438 y una TIRE de 80.53%, con un periodo de recupero de la inversión de 3 años, 1 mes y 12 días un VANF proyectado de S/99,857 y una TIRF 66%. De la misma manera se analizó la sensibilidad de la demanda, el precio y costo llegando a la conclusión en base a los indicadores proyectados que este es un proyecto viable y rentable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T22:12:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T22:12:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9242 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9242 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0defa3ad-a3a6-420e-a13b-979e6efaa81f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9419051a-c42f-434c-8f40-43e82342521e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a1e01a4-21fd-4f6a-b609-2e7ee9d5e923/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f9feb6-2fd2-4b90-ab40-3e6d9180e031/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15aceefc8dbb4620609714447ed96afb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6d57707b7281fd5a9a1c939e0ede3750 0a5852ccb4983aafbef43d4843279b29 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534482973949952 |
spelling |
Acuña Sotelo, Zenya SusanAlfaro Cano, ClaudiaHumareda Cuba, Katiuska SybilaManrique Diaz, KenyGaray Huarachi, Ana Francesca2019-09-20T22:12:23Z2019-09-20T22:12:23Z2019El presente proyecto se dedica a la producción y comercialización de leche vegetal en presentación líquida. Este producto tendrá como nombre comercial “Tarwi Milk”. El principal ingrediente es el tarwi, una leguminosa andina con propiedades beneficiosas para la salud, siendo una de las más importantes, la sensación de llenura al consumirlo y el aporte importante de proteínas. Nuestra fuente de ingresos será a través de la venta de dos presentaciones de leche de tarwi, una de 1 L y la otra de 400 ml, dirigido a hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos A y B con edades de 25 a 59 años, que vivan en las zonas de San Borja, Surco y La Molina. Comercializado en la cadena de tiendas de Wong de los distritos mencionados. Se necesitarán S/ 132,766 soles para que el negocio comience a funcionar y para disponer de suficientes fondos propios para los primeros meses. Los socios invertirán un 70% y el resto será financiado por el banco. Acerca del desarrollo del estudio técnico, se determinó el tamaño del proyecto, el programa de producción, el proceso de producción, también los requerimientos de materia prima, mano de obra e insumos. De la misma manera se analizó la tecnología para el proceso productivo, los factores de macro y micro localización de la planta, y se definieron las áreas de producción y administración. Para conseguir el umbral de rentabilidad lo mínimo que se debería vender es 24, 804 botellas de leche de 1 litro y de 41,319 botellas de 400 ml para cubrir todos los costos. A partir de estas cantidades ya podríamos apreciar una utilidad del proyecto para el primer año. Las ventas proyectadas para el año 2020 corresponden a un total de S/ 718,816 y para el año 2024, S/ 1, 217,761. Mediante el análisis del CAPM se obtuvo un COK para el inversionista de 32.95% y un WACC de 29.19%. El VANE proyectado de S/209,438 y una TIRE de 80.53%, con un periodo de recupero de la inversión de 3 años, 1 mes y 12 días un VANF proyectado de S/99,857 y una TIRF 66%. De la misma manera se analizó la sensibilidad de la demanda, el precio y costo llegando a la conclusión en base a los indicadores proyectados que este es un proyecto viable y rentable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9242spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaLecheProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Leche vegetal de tarwi “Tarwi Milk”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Acuña-Sotelo.pdf2019_Acuña-Sotelo.pdfTexto completoapplication/pdf16683450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0defa3ad-a3a6-420e-a13b-979e6efaa81f/download15aceefc8dbb4620609714447ed96afbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9419051a-c42f-434c-8f40-43e82342521e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Acuña-Sotelo.pdf.txt2019_Acuña-Sotelo.pdf.txtExtracted texttext/plain481793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a1e01a4-21fd-4f6a-b609-2e7ee9d5e923/download6d57707b7281fd5a9a1c939e0ede3750MD53THUMBNAIL2019_Acuña-Sotelo.pdf.jpg2019_Acuña-Sotelo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9897https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f9feb6-2fd2-4b90-ab40-3e6d9180e031/download0a5852ccb4983aafbef43d4843279b29MD54usil/9242oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92422022-07-11 18:05:16.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).