Representaciones mediáticas de los discursos xenófobos contra los migrantes venezolanos en el portal web del diario La República

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el trato de la información que le dio el portal web del diario La República en el año 2018 a la migración venezolana en el Perú. El tipo de investigación es descriptivo con un análisis cualitativo y un diseño no experimental de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sánchez, Diego Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10442
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación de masas
Prensa periódica
Xenofobia
Discriminación étnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el trato de la información que le dio el portal web del diario La República en el año 2018 a la migración venezolana en el Perú. El tipo de investigación es descriptivo con un análisis cualitativo y un diseño no experimental de tipo longitudinal. La metodología utilizada fue el análisis de contenido, aplicado a tres post xenófobos en contra de la migración venezolana, que el portal web del diario La República publicó. Asimismo, se entrevistó a Diego Salazar, periodista y especialista en migración venezolana. Finalmente, se entrevistó y encuesto a 80 personas de Lima Metropolitana con la finalidad de saber la percepción que ellos tenían en relación al tema de estudio. El estudio realizado llegó a la conclusión de que el portal web La Republica incitó a la ciudadanía peruana a la xenofobia en contra de los migrantes venezolanos, producto de los titulares mal intencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).