Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y el desempeño exportador de las Mypes exportadoras de oro en las demás formas en bruto en el año 2020. Ello con la finalidad de brindarles a las MYPES informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corak Vindrola, Vania Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Comercio internacional
Oro
Metal precioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_59c491639993e0aa1989e9f823e138a0
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11437
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
title Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
spellingShingle Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
Corak Vindrola, Vania Cecilia
Exportación/importación
Comercio internacional
Oro
Metal precioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
title_full Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
title_fullStr Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
title_full_unstemmed Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
title_sort Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020
author Corak Vindrola, Vania Cecilia
author_facet Corak Vindrola, Vania Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Gómez, Jimmy Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Corak Vindrola, Vania Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Exportación/importación
Comercio internacional
Oro
Metal precioso
topic Exportación/importación
Comercio internacional
Oro
Metal precioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y el desempeño exportador de las Mypes exportadoras de oro en las demás formas en bruto en el año 2020. Ello con la finalidad de brindarles a las MYPES información para poder mejorar e implementar en sus procesos estrategias que les permitan desarrollarse a nivel mundial y poder competir con estándares que les generen ventajas competitivas a nivel nacional como internacional. Esto les generará una mayor rotación de inventarios, proyección de ventas, fidelización de empleado, fidelización de clientes y volumen de exportaciones. Por otra parte, el método que se ha utilizado para el desarrollo de este trabajo ha sido un análisis cuantitativo, con un tipo de investigación correlacionas y el diseño empleado ha sido no transversal. El instrumento de medición fue cuestionario para medir dos variables prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y desempeño exportador por los autores Wafaa Shihadeh Al-Ghwayeen, Ayman Bahjat Abdallah (2018). La muestra utilizada para el estudio han sido 70 empresas exportadoras de oro en las demás formas en bruto en el Perú. Los resultados expuestos en esta investigación afirman que las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y el desempeño exportador si tienen relación respecto a las empresas MYPES de oro en las demás formas en bruto del año 2020.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-19T14:43:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-19T14:43:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11437
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11437
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2cfc937-ac04-405a-90eb-fa42785f970a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69acc02e-05bc-4f8b-812a-d9c5af6dbc0a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31084683-918c-489c-9eec-10bc56891a70/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc33fc1-3116-4419-9086-2b21da82e8a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 475ca8bab951c64f7573c87689f30c18
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
121d99df5037b310d51d30b50c5778e1
1e76af0973ea21db122333124ff8c24b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976785933139968
spelling 1635e866-8c17-404a-be01-b99d79b45575-1Sánchez Gómez, Jimmy Elíasbdf36ccd-7e25-4cc9-8503-ebcf45dd0b82-1Corak Vindrola, Vania Cecilia2021-04-19T14:43:00Z2021-04-19T14:43:00Z2021La presente investigación tuvo como objetivo investigar la relación entre las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y el desempeño exportador de las Mypes exportadoras de oro en las demás formas en bruto en el año 2020. Ello con la finalidad de brindarles a las MYPES información para poder mejorar e implementar en sus procesos estrategias que les permitan desarrollarse a nivel mundial y poder competir con estándares que les generen ventajas competitivas a nivel nacional como internacional. Esto les generará una mayor rotación de inventarios, proyección de ventas, fidelización de empleado, fidelización de clientes y volumen de exportaciones. Por otra parte, el método que se ha utilizado para el desarrollo de este trabajo ha sido un análisis cuantitativo, con un tipo de investigación correlacionas y el diseño empleado ha sido no transversal. El instrumento de medición fue cuestionario para medir dos variables prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y desempeño exportador por los autores Wafaa Shihadeh Al-Ghwayeen, Ayman Bahjat Abdallah (2018). La muestra utilizada para el estudio han sido 70 empresas exportadoras de oro en las demás formas en bruto en el Perú. Los resultados expuestos en esta investigación afirman que las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y el desempeño exportador si tienen relación respecto a las empresas MYPES de oro en las demás formas en bruto del año 2020.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11437spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónComercio internacionalOroMetal preciosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Las prácticas ecológicas de la gestión de la cadena de suministro y su impacto en el desempeño exportador del oro en las demás formas en bruto del año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09937863https://orcid.org/0000-0002-0425-640470448069416086Castillo Saenz, Rafael AlanFernandez Castro, Jorge GiovanniVasquez Nieva, Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessORIGINAL2021_Corak Vindrola.pdf2021_Corak Vindrola.pdfTexto completoapplication/pdf4539615https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c2cfc937-ac04-405a-90eb-fa42785f970a/download475ca8bab951c64f7573c87689f30c18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69acc02e-05bc-4f8b-812a-d9c5af6dbc0a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Corak Vindrola.pdf.txt2021_Corak Vindrola.pdf.txtExtracted texttext/plain141824https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31084683-918c-489c-9eec-10bc56891a70/download121d99df5037b310d51d30b50c5778e1MD53THUMBNAIL2021_Corak Vindrola.pdf.jpg2021_Corak Vindrola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ffc33fc1-3116-4419-9086-2b21da82e8a5/download1e76af0973ea21db122333124ff8c24bMD5420.500.14005/11437oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114372023-04-17 10:40:46.698http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).