Plan de negocio para la implementación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios es la creación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa, bajo el concepto de pick and go , brindando almuerzos saludables de lunes a viernes en la zona comercial del distrito de Yanahuara; para lo cual se contará con un centro de operaciones en la Av...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Espinoza, Cristhian Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8933
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/8933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios es la creación de un Food Truck de comida saludable en la ciudad de Arequipa, bajo el concepto de pick and go , brindando almuerzos saludables de lunes a viernes en la zona comercial del distrito de Yanahuara; para lo cual se contará con un centro de operaciones en la Av. Los Guindos, en el distrito de Cayma (inmueble propio), que se localiza a dos kilómetros del punto de venta (ida y vuelta) y que contará con un área de 86 metros cuadrados. El costo de inversión para la puesta en marcha del proyecto asciende a S/ 181,114 es necesario precisar que se trabajará con financiamiento propio. El mercado objetivo según el análisis, está conformado por la PEA del distrito de Yanahuara, quienes trabajan de lunes a viernes y en algunos casos los sábados. Las encuestas y entrevistas se dirigieron a este segmento de mercado y los resultados de aceptación fueron favorables, dado que se trata de una propuesta novedosa con una ventaja que marca la diferencia por el formato de Food Truck de comida saludable. Se determinó para el proyecto el VAN que asciende a S/ 670,956 y la TIR de 53%, que muestra la rentabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).