Incremento en la captación de niñas entre los 13 y 14 años de edad para redes de prostitución infantil a consecuencia de la desvinculación familiar en la ciudad de Huaraz
Descripción del Articulo
La captación sexual de niñas por redes de prostitución infantil que oscilan entre 13 y 14 años es un problema poco abordado por las autoridades peruanas e insuficientemente discutido por los medios de comunicación, por lo que queda relegado un apartado sin valor. Mientras tanto, niñas y preadolescen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problema social Prostitución Tráfico humano Abuso de menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La captación sexual de niñas por redes de prostitución infantil que oscilan entre 13 y 14 años es un problema poco abordado por las autoridades peruanas e insuficientemente discutido por los medios de comunicación, por lo que queda relegado un apartado sin valor. Mientras tanto, niñas y preadolescentes se ven sometidas por un Estado incapaz e ineficaz que no puede protegerlas desde el hogar ni asegurar un futuro libre de violencia -de la cual ninguna de las víctimas elige ser parte-. Las regulaciones frente a la trata de personas y/o explotación infantil no son determinantes ni efectivas con quien infringe la ley, lo queja desprotegida a la víctima e impide su libre desarrollo personal y social. Debido a ello, lograr una mejor comunicación con las niñas y preadolescentes es sumamente importante ya que no podemos contar con el Estado actualmente sin resolver la parte regulatoria antes; es por ello que el diseño en la comunicación brinda base y confianza para la difusión de información indispensable para toda aquel que lo necesite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).