Producción científica de los vicerrectores de investigación en universidades peruanas que tienen una facultad de medicina
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la producción científica de los vicerrectores de investigación de universidades peruanas en las que se imparte educación médica. Además, se busca comparar sus grados académicos como una forma indirecta de evaluar su idoneidad para el cargo que ostentan. MÉTODOS: Se hizo la búsq...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8574 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8574 http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2017.08.7074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción científica Bibliometría Investigación |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la producción científica de los vicerrectores de investigación de universidades peruanas en las que se imparte educación médica. Además, se busca comparar sus grados académicos como una forma indirecta de evaluar su idoneidad para el cargo que ostentan. MÉTODOS: Se hizo la búsqueda de todas las universidades peruanas que registran facultades de medicina. De ellas, se identificó la producción científica de las universidades registradas en Scopus en septiembre de 2016. Se determinó la producción científica de los vicerrectores de investigación de dichas facultades de medicina a través de la búsqueda de sus publicaciones científicas registradas en Scopus y las reportadas en el Registro Nacional de Investigadores en Ciencia y Tecnología. Los grados académicos fueron obtenidos de la base de datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. RESULTADOS: La muestra incluyó 28 vicerrectores de investigación. Sólo cuatro de 28 tuvieron alguna publicación. La media del número de artículos publicados por los vicerrectores de investigación fue de 1,71; el número de citaciones fue de 23,1 en promedio y del índice H 0,64. Además, 22 vicerrectores de investigación tenían el grado de doctor, cuatro tenían el grado de bachiller y dos el grado de magíster. CONCLUSIONES: La producción científica de los vicerrectores de investigación es pobre. El requerimiento de grado académico necesario para el cargo no se cumple en todos los casos. Es probable que, al no tener experiencia en investigación, su liderazgo en dirigir las políticas de investigación de una universidad pueda ser cuestionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).