Gestión de soporte docente en la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación en la institución educativa pública N° 821007

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por finalidad mejorar los nivel de logro en el área de comunicación en los estudiantes de educación primaria, el estudio realizado es importante porque orienta a buscar alternativas de solución a las situación problemática que se presentan en el ámbito de la institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Eslava, Vladimir Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene por finalidad mejorar los nivel de logro en el área de comunicación en los estudiantes de educación primaria, el estudio realizado es importante porque orienta a buscar alternativas de solución a las situación problemática que se presentan en el ámbito de la institución, lo que interfiere en la mejora de los aprendizajes; para ello se realizó una entrevista a los docentes en base a las tres dimensiones (gestión, monitoreo, acompañamiento y evaluación y convivencia), esto ha permitido identificar las fortalezas y debilidades de cada docente en las tres dimensiones antes mencionadas, para ello se prevé el desarrollo de un conjunto de estrategias y acciones para fortalecer las capacidades en los actores de la comunidad educativa, basándose en el análisis de los referentes teóricos como son las dimensiones de Viviane Robinson, (2008), en el marco del buen desempeño directivo en la competencia tres, cinco y seis, las rutas de aprendizaje 2014 y documentos del Minedu los cuales sustentan las estrategias propuestas para lograr que los estudiantes mejoren sus aprendizajes en el área de comunicación, con docentes que aplican los procesos didácticos y estrategias pertinentes para la desarrollo de la sesión de aprendizaje en orden y respeto, que usan estrategias para que los estudiantes comprendan lo que leen y con un acompañamiento asertivo en un ambiente de respeto y colaboración. Se puede concluir que con la implementación de un acompañamiento continuo lograremos el objetivo propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).