Propuesta técnica para el mejoramiento de la capacidad de la Carretera Central en el tramo de Casapalca – Pucará
Descripción del Articulo
El aumento de flujo vehicular debido a la alta demanda de transporte interdepartamental, interprovincial e interdistrital y el crecimiento del parque automotor influyen mucho en la serviciabilidad de las vías generando una intransitabilidad, por ello, el presente proyecto tiene como finalidad realiz...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Ingeniería vial Carretera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El aumento de flujo vehicular debido a la alta demanda de transporte interdepartamental, interprovincial e interdistrital y el crecimiento del parque automotor influyen mucho en la serviciabilidad de las vías generando una intransitabilidad, por ello, el presente proyecto tiene como finalidad realizar una propuesta técnica para el mejoramiento de la capacidad de la carretera central en el tramo de Casapalca – Pucará para mejorar la intransitabilidad e accesibilidad de la vía, de acuerdo con los requerimientos de la norma MTC-DG2018. Para el desarrollo de la investigación se ejecutaron los siguientes: Estudio de tráfico vial, Calculo de Nivel de Servicio, Diseño Geométrico y el análisis de presupuesto tentativo a nivel de Consultoría. De acuerdo con el estudio de tráfico se obtuvo un IMDA de 2592 veh/día. A partir de estos datos se prosiguió a realizar el cálculo de nivel de servicio del tramo en estudio, luego se pasó a realizar el diseño geométrico con el software Civil 3D. Finalmente, el presupuesto tentativo final para la elaboración del proyecto fue de S/. 36,286,103.04 para 21+106 km. En conclusión, de acuerdo con las normas vigentes el diseño geométrico actual de la carretera central no cumple, por ello es necesario mejorar la condición actual de la vía en estudio, ya que es una vía de acceso de mucha importancia y es clasificado como una vía de primera clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).