Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en la implementación de un plan de mejoras en el Policlínico Izaguirre basados en los principios de las 5S con el objetivo de optimizar el proceso de atención al cliente y evaluar su impacto en la productividad. Así, se utilizó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bejarano Suarez, Humberto Alonso, Molgora Palmero, Mario Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:5S
Ingeniería Industrial
Atención al cliente
Admisión
Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_4ff45d33c6a2c27926c715c42e5f5ce4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14963
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
title Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
spellingShingle Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
Bejarano Suarez, Humberto Alonso
5S
Ingeniería Industrial
Atención al cliente
Admisión
Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
title_full Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
title_fullStr Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
title_full_unstemmed Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
title_sort Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023
author Bejarano Suarez, Humberto Alonso
author_facet Bejarano Suarez, Humberto Alonso
Molgora Palmero, Mario Roberto
author_role author
author2 Molgora Palmero, Mario Roberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidal Endara, Ruben Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Bejarano Suarez, Humberto Alonso
Molgora Palmero, Mario Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv 5S
Ingeniería Industrial
Atención al cliente
Admisión
Caja
topic 5S
Ingeniería Industrial
Atención al cliente
Admisión
Caja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este estudio se enfoca en la implementación de un plan de mejoras en el Policlínico Izaguirre basados en los principios de las 5S con el objetivo de optimizar el proceso de atención al cliente y evaluar su impacto en la productividad. Así, se utilizó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo aplicada con un diseño preexperimental con un enfoque longitudinal para evaluar el impacto de la implementación de las 5S en el Policlínico Izaguirre. Se utilizaron como técnica la entrevista no estructurada, la observación directa y como instrumentos fichas de registros para los datos recolectados de los índices empleados. Los resultados del estudio revelaron que la implementación de las 5S tuvo un impacto significativo en la eficacia y la eficiencia del proceso de atención al cliente. Se observaron mejoras en los tiempos de espera, el procesamiento de facturas, la gestión de documentos, la estandarización de procesos y la resolución de solicitudes de los pacientes. Además, se registró una disminución en el número de quejas por semana y un aumento en la tasa de resolución en una sola visita. Se concluye que la implementación de las 5'S contribuyó a una mayor productividad y calidad en el servicio del Policlínico Izaguirre.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-24T22:36:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-24T22:36:49Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14963
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14963
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a29de3e0-dd27-4b35-9a21-75c0f5b24bcc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b563547a-296c-4ba5-9c6e-d71c57a49d0d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6621974d-702d-4b5c-85b8-279dd34b15d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54596ab9-57cd-4a66-8c4a-610851f7abda/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bef1ec7-b121-4709-8945-403c4776476b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e96b13a-5623-448f-99f0-d841af5d96f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21aa7932-f2eb-48bb-83cc-48ceb93fb6ac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7b78df3-e3ae-4ca6-8d3e-e4f4de64a426/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/691714bd-3029-4acf-ba32-75d4870838f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d081476d-06c8-4372-b0eb-d590505c238e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e4f83b63fc88ba343490f4aa632925f4
0fcd32fd786fc3d8bc72336f666406a8
a8d9e23768b6391e37acb36c1bcd7660
cfae9d2fd2e131942c85792f536ff582
bdf393a59adfd386935ebb7639542504
e999178058c1f5c91bd3d530f3caa586
0b451e850c9747b9c73d980f27212e01
9720ec68cc0dbe2db5751ddb5e7059c6
636bc17812249e1dfdd452c11fc16df3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1814633067765039104
spelling f7dc7eb6-6e73-4b90-95e5-7e0fc73a55c3-1Vidal Endara, Ruben Felipe6a8afb45-4874-42d4-805b-7263b5e5a298-1f6777839-c217-4515-86db-1f5f536d820b-1Bejarano Suarez, Humberto AlonsoMolgora Palmero, Mario Roberto2024-10-24T22:36:49Z2024-10-24T22:36:49Z20232024-10-17Este estudio se enfoca en la implementación de un plan de mejoras en el Policlínico Izaguirre basados en los principios de las 5S con el objetivo de optimizar el proceso de atención al cliente y evaluar su impacto en la productividad. Así, se utilizó un enfoque de investigación cuantitativa de tipo aplicada con un diseño preexperimental con un enfoque longitudinal para evaluar el impacto de la implementación de las 5S en el Policlínico Izaguirre. Se utilizaron como técnica la entrevista no estructurada, la observación directa y como instrumentos fichas de registros para los datos recolectados de los índices empleados. Los resultados del estudio revelaron que la implementación de las 5S tuvo un impacto significativo en la eficacia y la eficiencia del proceso de atención al cliente. Se observaron mejoras en los tiempos de espera, el procesamiento de facturas, la gestión de documentos, la estandarización de procesos y la resolución de solicitudes de los pacientes. Además, se registró una disminución en el número de quejas por semana y un aumento en la tasa de resolución en una sola visita. Se concluye que la implementación de las 5'S contribuyó a una mayor productividad y calidad en el servicio del Policlínico Izaguirre.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14963spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USIL5SIngeniería IndustrialAtención al clienteAdmisiónCajahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del proceso de atención al cliente del policlínico Izaguirre, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42234032https://orcid.org/0000-0001-6055-29484276592542894800722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a29de3e0-dd27-4b35-9a21-75c0f5b24bcc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_BEJARANO SUAREZ.pdf2023_BEJARANO SUAREZ.pdfapplication/pdf1988349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b563547a-296c-4ba5-9c6e-d71c57a49d0d/downloade4f83b63fc88ba343490f4aa632925f4MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11305057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6621974d-702d-4b5c-85b8-279dd34b15d5/download0fcd32fd786fc3d8bc72336f666406a8MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf691294https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54596ab9-57cd-4a66-8c4a-610851f7abda/downloada8d9e23768b6391e37acb36c1bcd7660MD54TEXT2023_BEJARANO SUAREZ.pdf.txt2023_BEJARANO SUAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102298https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bef1ec7-b121-4709-8945-403c4776476b/downloadcfae9d2fd2e131942c85792f536ff582MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e96b13a-5623-448f-99f0-d841af5d96f0/downloadbdf393a59adfd386935ebb7639542504MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21aa7932-f2eb-48bb-83cc-48ceb93fb6ac/downloade999178058c1f5c91bd3d530f3caa586MD59THUMBNAIL2023_BEJARANO SUAREZ.pdf.jpg2023_BEJARANO SUAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10443https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7b78df3-e3ae-4ca6-8d3e-e4f4de64a426/download0b451e850c9747b9c73d980f27212e01MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11678https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/691714bd-3029-4acf-ba32-75d4870838f5/download9720ec68cc0dbe2db5751ddb5e7059c6MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16633https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d081476d-06c8-4372-b0eb-d590505c238e/download636bc17812249e1dfdd452c11fc16df3MD51020.500.14005/14963oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149632024-10-25 03:07:09.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).