Módulo de carpintería metálica para desarrollar competencias laborales en el área de educación para el trabajo
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación es proponer un módulo de programación anual de carpintería metálica para desarrollar competencias laborales en el área de Educación para el Trabajo en estudiantes del tercer grado de Secundaria en Educación Básica Regular (EBR) en la Institución Educativa Túpac Amaru, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2151 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2151 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Oportunidades ocupacionales Competencias para la vida Mercado de trabajo Desarrollo de habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de investigación es proponer un módulo de programación anual de carpintería metálica para desarrollar competencias laborales en el área de Educación para el Trabajo en estudiantes del tercer grado de Secundaria en Educación Básica Regular (EBR) en la Institución Educativa Túpac Amaru, en la región Tumbes. Se trabajó metodológicamente mediante el paradigma naturalista, enfoque cualitativo interpretativo y el diseño aplicado proyectivo de la investigación educacional, con una muestra de cuatro estudiantes y dos docentes, aplicándoles una entrevista semiestructurada; en tal sentido, el trabajo de investigación demostró que los docentes carecen de capacitación en el sistema modular por lo que desarrollan sus clases de forma teórica y tradicional, y los estudiantes están desmotivados al no ver sus expectativas alcanzadas al terminar sus estudios. Por lo tanto, es necesario encontrar alternativas pedagógicas que faciliten el trabajo del docente y cambio de perspectivas en los estudiantes, a través de una concepción transformadora y desarrolladora del acto educacional, que se orienta en la dirección del proceso pedagógico de competencias de Tobón y la OIT, Catalano, Avolio y Slodogna, cuya concepción en el marco teórico le da sustento científico a la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).