Trabajo colegiado para fortalecer el nivel de aprendizaje en el desarrollo de las capacidades empresariales en el CETPRO Parroquial La Sagrada Familia del Distrito de Hualmay - Huacho
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción desarrollado en el Centro de Educación Técnico Productiva La Sagrada Familia, tiene como propósito fortalecer el nivel de aprendizaje en el desarrollo de las capacidades empresariales en el CETPRO Parroquial La Sagrada Familia del Distrito de Hualmay. Para poder obtener la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6579 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente Plan de Acción desarrollado en el Centro de Educación Técnico Productiva La Sagrada Familia, tiene como propósito fortalecer el nivel de aprendizaje en el desarrollo de las capacidades empresariales en el CETPRO Parroquial La Sagrada Familia del Distrito de Hualmay. Para poder obtener las muestras, se empleó una Encuesta y el instrumento denominado cuestionario, los cuales fueron aplicados a los docentes de las familias profesionales de la institución. Para apoyar el trabajo de investigación se tiene como referentes teóricos a Rodríguez, F. y Barraza, L. (2015) con El Trabajo Colegiado, que busca congregar a los equipos docentes para compartir y reflexionar todos sobre el trabajo que realizan así remediar problemas y enriquecer el trabajo pedagógico, también el Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente, donde muestra que el proceso de acompañamiento tiene estrategias, herramientas y el principal proceso es la Visita al aula MINEDU (2017) y nos indica que una Comunidad de aprendizaje es efectiva porque fortalece la competencia docente de los que laboran, así pueden enfrentar situaciones que se presenta durante su enseñanza Ramírez, J. (2015). Con la investigación se desea mejorar la capacidad de formación empresarial en los docentes, dando la misma jerarquía que la formación técnica; así fortalecer la enseñanza técnica productiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).