Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa
Descripción del Articulo
En nuestro proyecto se desarrollará un estudio para medir la viabilidad de la elaboración y venta de mascarilla para mujeres a base de espirulina y la papa, siendo así un producto innovador para aquellas mujeres que se encuentran en la tendencia de cuidar su piel. El proyecto, tendrá una duración de...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_4f0669b2f904a4323af3e8881a5f186f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12727 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| title |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| spellingShingle |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa Guerra Aguilar, Ruth Cecilia Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| title_full |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| title_fullStr |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| title_full_unstemmed |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| title_sort |
Mascarilla a base de espirulina y extracto de papa |
| author |
Guerra Aguilar, Ruth Cecilia |
| author_facet |
Guerra Aguilar, Ruth Cecilia León Gamboa, Williams Erick Lopez Martinez, Yovanna Rosio Rosado Celedonio, Paul Hansel Veramendi Tamayo, Araam Efrain |
| author_role |
author |
| author2 |
León Gamboa, Williams Erick Lopez Martinez, Yovanna Rosio Rosado Celedonio, Paul Hansel Veramendi Tamayo, Araam Efrain |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bazán Flores, Cesar Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Aguilar, Ruth Cecilia León Gamboa, Williams Erick Lopez Martinez, Yovanna Rosio Rosado Celedonio, Paul Hansel Veramendi Tamayo, Araam Efrain |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Producto vegetal |
| topic |
Administración de empresas Proyectos de inversión Producción y comercialización Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En nuestro proyecto se desarrollará un estudio para medir la viabilidad de la elaboración y venta de mascarilla para mujeres a base de espirulina y la papa, siendo así un producto innovador para aquellas mujeres que se encuentran en la tendencia de cuidar su piel. El proyecto, tendrá una duración de cinco años iniciándose en el año 2023 y finalizando en el 2027, la cual va dirigido a mujeres de 25 a 55 años que residen en las zonas 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana, con un nivel socioeconómico B y C. De igual forma, en nuestro proyecto se realizó un análisis de macroentorno, donde se consideró el crecimiento a largo plazo del proyecto, y del microentorno, donde se realizó un análisis de Porter. Asimismo, como parte de la investigación de mercado, se realizaron entrevistas de profundidad a expertos. De igual manera se ha desarrollado el análisis de investigación cuantitativo y cualitativo, como se conocerán las preferencias de los consumidores para mejorar nuestros productos La investigación legal ha identificado todos los procedimientos y costos para la constitución de la empresa, el registro de nuestra marca Ecolina y para la licencia y certificación de nuestra empresa y producto. La investigación organizacional identificó las diversas industrias requeridas y los servicios subcontratados que la empresa usaría. Se establece el nivel de inversión del proyecto, planteado los activos fijos depreciables, la necesidad de inversión intangible, gastos preoperativos, capital de trabajo y nivel de inventario requerido, como la estructura, el financiamiento siendo representado con el 60 % del total de inversión. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-06T21:21:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-06T21:21:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12727 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12727 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebd03bf3-4b59-4e2b-a1eb-50f41701bdb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b09b582b-a499-495f-bb6d-1e8b5748dea1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb87f394-18c9-4ec3-abf1-c1690abab0ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa9bc6d8-c05b-4d9a-a46d-7419778e3cfe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b5103c06c7e7e53cf1877dc53af5830e 3fcc2abf5dfd174fa8966dfb50a2194a bb6d8541a16e40385d2792e3395f36df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977092657348608 |
| spelling |
042fd953-f7d8-4d79-9e74-809e6ff966d2-1Bazán Flores, Cesar Hugo0fd00769-5e3d-4a66-853f-e325092a3f87-18e29e7d9-965f-460a-8763-d12933d5dbec-1a1d9d940-7596-491d-ade0-695296853875-1593a89b1-4a4c-474e-836f-177eae134c60-15082b136-242e-4920-9bac-2403ced3a229-1Guerra Aguilar, Ruth CeciliaLeón Gamboa, Williams ErickLopez Martinez, Yovanna RosioRosado Celedonio, Paul HanselVeramendi Tamayo, Araam Efrain2022-09-06T21:21:00Z2022-09-06T21:21:00Z2022En nuestro proyecto se desarrollará un estudio para medir la viabilidad de la elaboración y venta de mascarilla para mujeres a base de espirulina y la papa, siendo así un producto innovador para aquellas mujeres que se encuentran en la tendencia de cuidar su piel. El proyecto, tendrá una duración de cinco años iniciándose en el año 2023 y finalizando en el 2027, la cual va dirigido a mujeres de 25 a 55 años que residen en las zonas 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana, con un nivel socioeconómico B y C. De igual forma, en nuestro proyecto se realizó un análisis de macroentorno, donde se consideró el crecimiento a largo plazo del proyecto, y del microentorno, donde se realizó un análisis de Porter. Asimismo, como parte de la investigación de mercado, se realizaron entrevistas de profundidad a expertos. De igual manera se ha desarrollado el análisis de investigación cuantitativo y cualitativo, como se conocerán las preferencias de los consumidores para mejorar nuestros productos La investigación legal ha identificado todos los procedimientos y costos para la constitución de la empresa, el registro de nuestra marca Ecolina y para la licencia y certificación de nuestra empresa y producto. La investigación organizacional identificó las diversas industrias requeridas y los servicios subcontratados que la empresa usaría. Se establece el nivel de inversión del proyecto, planteado los activos fijos depreciables, la necesidad de inversión intangible, gastos preoperativos, capital de trabajo y nivel de inventario requerido, como la estructura, el financiamiento siendo representado con el 60 % del total de inversión.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12727spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyectos de inversiónProducción y comercializaciónProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mascarilla a base de espirulina y extracto de papainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40148838https://orcid.org/0000-0002-4208-65304815514747495145436305374692696241153595722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ebd03bf3-4b59-4e2b-a1eb-50f41701bdb2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Guerra Aguilar.pdf2022_Guerra Aguilar.pdfapplication/pdf8723530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b09b582b-a499-495f-bb6d-1e8b5748dea1/downloadb5103c06c7e7e53cf1877dc53af5830eMD52TEXT2022_Guerra Aguilar.pdf.txt2022_Guerra Aguilar.pdf.txtExtracted texttext/plain573476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb87f394-18c9-4ec3-abf1-c1690abab0ff/download3fcc2abf5dfd174fa8966dfb50a2194aMD53THUMBNAIL2022_Guerra Aguilar.pdf.jpg2022_Guerra Aguilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fa9bc6d8-c05b-4d9a-a46d-7419778e3cfe/downloadbb6d8541a16e40385d2792e3395f36dfMD5420.500.14005/12727oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127272023-04-17 12:29:42.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).