Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de comprensión de textos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en cuatro grupos de estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El diseño fue experimental. Cuatro grupos fueron seleccionados,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3434 http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/354/358 http://dx.doi.org/10.18259/acs.2016003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Enseñanza de la lectura Lectura oral |
| id |
USIL_4c40a92c3a1eeb4e662efed9687398dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3434 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
165e403374-a38a-405a-9e8f-0e2fec7d7c4d-1Huaire Inacio, Edson Jorge2018-06-21T03:27:33Z2018-06-21T03:27:33Z2016-01El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de comprensión de textos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en cuatro grupos de estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El diseño fue experimental. Cuatro grupos fueron seleccionados, con una tarea distinta, para luego comparar los resultados de cada uno. Cada participante fue aleatoriamente asignado a cada modalidad de presentación (audio o lectura) y recuerdo (oral o escrito). En cada modalidad de presentación hubo dos condiciones de respuesta. A los estudiantes que participaron en la modalidad de audio se les solicitó que recuerden oralmente y escriban todo lo acabado de escuchar; mientras que a los de la modalidad de lectura se les pidió que escriban y digan oralmente todo lo recordado de lo leído. Los resultados reportan que los sujetos que trabajaron bajo la modalidad escrita y respondieron de forma oral comprendieron en promedio más que los otros grupos, mientras que el grupo que trabajó en la modalidad oral y respondió de manera escrita comprendió en promedio menos que el resto de grupos. Se concluye que la performance de comprensión que se presenta en las dos modalidades de presentación y las cuatro condiciones de respuesta es muy pobre, y que son estas características, modalidad de presentación, condiciones de respuestas, tipo de textos, realización de inferencias, capacidad de memoria operativa, estados emocionales, entre otras, las que parecen determinar la buena o mala comprensión de un texto.Revisado por paresapplication/pdfHuaire Inacio, E. (2016). Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 6(1), 2.10.18259/acs.20160032225-51412225-515XApuntes de Ciencia & Sociedadhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3434http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/354/358http://dx.doi.org/10.18259/acs.2016003spaUniversidad ContinentalApuntes de Ciencia & Sociedadinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComprensiónEnseñanza de la lecturaLectura oralComprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitariosTexts comprehension according to modality of material presentation and conditions of response in university studentsinfo:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdf2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdfapplication/pdf114592https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/801720ca-6353-4a03-844f-8817fb5bf121/download9de41746f9b619657dd2f424f3239c39MD51TEXT2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdf.txt2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdf.txtExtracted texttext/plain28146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41989c0-e5e0-48dc-9be9-f631b6d744ce/downloadb65f6dc8f84210afcd793e2686296fefMD52THUMBNAIL2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdf.jpg2016_Huaire_Comprension-de-textos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420b84c8-a15e-4455-9d55-84536e223818/download0a74c61327cc3cbef7dfacf4a7660e4aMD5320.500.14005/3434oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/34342023-04-17 10:33:49.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Texts comprehension according to modality of material presentation and conditions of response in university students |
| title |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| spellingShingle |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios Huaire Inacio, Edson Jorge Comprensión Enseñanza de la lectura Lectura oral |
| title_short |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| title_full |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| title_sort |
Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios |
| author |
Huaire Inacio, Edson Jorge |
| author_facet |
Huaire Inacio, Edson Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaire Inacio, Edson Jorge |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión Enseñanza de la lectura Lectura oral |
| topic |
Comprensión Enseñanza de la lectura Lectura oral |
| description |
El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de comprensión de textos según modalidad de presentación y condiciones de respuesta en cuatro grupos de estudiantes de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El diseño fue experimental. Cuatro grupos fueron seleccionados, con una tarea distinta, para luego comparar los resultados de cada uno. Cada participante fue aleatoriamente asignado a cada modalidad de presentación (audio o lectura) y recuerdo (oral o escrito). En cada modalidad de presentación hubo dos condiciones de respuesta. A los estudiantes que participaron en la modalidad de audio se les solicitó que recuerden oralmente y escriban todo lo acabado de escuchar; mientras que a los de la modalidad de lectura se les pidió que escriban y digan oralmente todo lo recordado de lo leído. Los resultados reportan que los sujetos que trabajaron bajo la modalidad escrita y respondieron de forma oral comprendieron en promedio más que los otros grupos, mientras que el grupo que trabajó en la modalidad oral y respondió de manera escrita comprendió en promedio menos que el resto de grupos. Se concluye que la performance de comprensión que se presenta en las dos modalidades de presentación y las cuatro condiciones de respuesta es muy pobre, y que son estas características, modalidad de presentación, condiciones de respuestas, tipo de textos, realización de inferencias, capacidad de memoria operativa, estados emocionales, entre otras, las que parecen determinar la buena o mala comprensión de un texto. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-21T03:27:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-21T03:27:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Huaire Inacio, E. (2016). Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 6(1), 2. |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.18259/acs.2016003 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2225-5141 2225-515X |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Apuntes de Ciencia & Sociedad |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3434 http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/354/358 http://dx.doi.org/10.18259/acs.2016003 |
| identifier_str_mv |
Huaire Inacio, E. (2016). Comprensión de textos según modalidad de presentación del material y condiciones de respuesta en estudiantes universitarios. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 6(1), 2. 10.18259/acs.2016003 2225-5141 2225-515X Apuntes de Ciencia & Sociedad |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3434 http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/354/358 http://dx.doi.org/10.18259/acs.2016003 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
Apuntes de Ciencia & Sociedad |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/801720ca-6353-4a03-844f-8817fb5bf121/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c41989c0-e5e0-48dc-9be9-f631b6d744ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420b84c8-a15e-4455-9d55-84536e223818/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9de41746f9b619657dd2f424f3239c39 b65f6dc8f84210afcd793e2686296fef 0a74c61327cc3cbef7dfacf4a7660e4a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976760155996160 |
| score |
13.0768175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).