Fortalecimiento y desarrollo de la didáctica pertinente en el área de comunicación en la I.E.P. N° 70656 - Puno

Descripción del Articulo

De acuerdo con la sistematización del proceso de MONITOREO se ha detectado que gran porcentaje de docentes en nuestra Institución de Educación primaria N° 70656 desarrollan en su aula sesiones de aprendizaje del área de comunicación sin considerar estrategias pertinentes (procesos didácticos) motivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Tuero, Frecy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:De acuerdo con la sistematización del proceso de MONITOREO se ha detectado que gran porcentaje de docentes en nuestra Institución de Educación primaria N° 70656 desarrollan en su aula sesiones de aprendizaje del área de comunicación sin considerar estrategias pertinentes (procesos didácticos) motivo por el cual nuestros estudiantes demuestran logros de aprendizaje insatisfactorios en las evaluaciones Censales y otras evaluaciones. En consecuencia, se identificó la problemática “limitado desarrollo de la didáctica pertinente en el área de Comunicación en la Institución Educativa primaria N° 70656 del barrio Ricardo Palma - Puno”. Con el propósito de contrarrestar esta problemática, se tuvo que seleccionar y planificar el desarrollo de una variedad de estrategias como la ejecución reuniones colegiadas, talleres pedagógicos, trabajo cooperativo y jornadas de reflexión y de esta manera apostar por el “Fortalecimiento y desarrollo de la didáctica que los docentes aplican en desarrollo de las sesiones de aprendizaje del área de comunicación, ya que luego de la estructuración del árbol de problemas y objetivos en la que se identificó las causas de la problemática se propuso el desafío de superar dicha problemática; bajo el sustento del marco teórico elaboramos una propuesta de solución considerando el mapa de procesos y el plan de acción en el que se priorizan estrategias que viabilizaran el fortalecimiento del desempeño docente en el aula en consecuencia se logrará el fortalecimiento respecto al uso de la didáctica pertinente del área de comunicación durante la ejecución de las sesiones de aprendizaje mejorando el logro aprendizajes óptimos de los estudiantes en nuestra institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).