Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Las redes sociales mutaron a ser plataformas de gran complejidad e importancia. Llegando a ser vitales durante contextos de crisis, debido a su alcance. Por eso la información que se provee debe ser cuidadosamente compartida. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo a la influencer p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación de masas Estrategias de comunicación Redes sociales Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_4b572dde460221add1971d610132e6f1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10946 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
24128963-a073-4a6a-b52f-0f4a5151377e-1López Díaz, Malena Patricia2021-01-15T00:04:26Z2021-01-15T00:04:26Z2020Las redes sociales mutaron a ser plataformas de gran complejidad e importancia. Llegando a ser vitales durante contextos de crisis, debido a su alcance. Por eso la información que se provee debe ser cuidadosamente compartida. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo a la influencer peruana Tana Rendón y sus procesos de adaptación publicitaria en Instagram, en la creación de contenido en medio de la crisis a causa del Covid-19. La metodología es de tipo fenomenológico, y nivel descriptivo exploratorio, donde hubo una población y muestra conformada por las publicaciones desde marzo a junio del 2020 y los participantes del focus group. Los instrumentos fueron análisis de contenido, grupo focal y entrevista a profundidad. Se examinó el perfil de la influencer, la adaptabilidad fue visual, entregando información de relevancia con la misma estética, usando herramientas llamativas y publicando campañas sociales que según los seguidores genera una cercanía, dando ese sentido de pertenencia con el contenido. En síntesis, la influenciadora mimetizó el nuevo contenido relevante al Covid-19 con su línea gráfica, esta adaptación es relevante por darle voz a los seguidores, realizar campañas sociales que los ayuden y otorgando información valiosa en momentos de crisis.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10946spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunicación de masasEstrategias de comunicaciónRedes socialesPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication74077495322026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesBachillerBachiller en ComunicacionesORIGINAL2020_López Díaz.pdf2020_López Díaz.pdfTexto completoapplication/pdf4235847https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cf992f1-0084-41f2-9e03-fad21501903e/download380f4616bb727add22d67df67798fdb7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ec1de1-a907-43cb-ac28-fa28b45b9a27/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_López Díaz.pdf.txt2020_López Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain49696https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa33a461-b78d-48da-be8f-58a82050609a/downloadd44bba3439b474b699b3371f4fd4f00dMD53THUMBNAIL2020_López Díaz.pdf.jpg2020_López Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23f080be-865d-4050-a0e7-f4a496d4c1cd/download426a6ff8da9b468490559af8816f7372MD5420.500.14005/10946oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/109462023-04-17 10:29:57.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| title |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| spellingShingle |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú López Díaz, Malena Patricia Comunicación de masas Estrategias de comunicación Redes sociales Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| title_full |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| title_fullStr |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| title_sort |
Procesos de adaptación publicitaria de la influencer Tana Rendón en la red social Instagram, durante el aislamiento social causado por el Covid-19 en la ciudad de Lima, Perú |
| author |
López Díaz, Malena Patricia |
| author_facet |
López Díaz, Malena Patricia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Díaz, Malena Patricia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación de masas Estrategias de comunicación Redes sociales Publicidad |
| topic |
Comunicación de masas Estrategias de comunicación Redes sociales Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
Las redes sociales mutaron a ser plataformas de gran complejidad e importancia. Llegando a ser vitales durante contextos de crisis, debido a su alcance. Por eso la información que se provee debe ser cuidadosamente compartida. Por consiguiente, esta investigación tiene como objetivo a la influencer peruana Tana Rendón y sus procesos de adaptación publicitaria en Instagram, en la creación de contenido en medio de la crisis a causa del Covid-19. La metodología es de tipo fenomenológico, y nivel descriptivo exploratorio, donde hubo una población y muestra conformada por las publicaciones desde marzo a junio del 2020 y los participantes del focus group. Los instrumentos fueron análisis de contenido, grupo focal y entrevista a profundidad. Se examinó el perfil de la influencer, la adaptabilidad fue visual, entregando información de relevancia con la misma estética, usando herramientas llamativas y publicando campañas sociales que según los seguidores genera una cercanía, dando ese sentido de pertenencia con el contenido. En síntesis, la influenciadora mimetizó el nuevo contenido relevante al Covid-19 con su línea gráfica, esta adaptación es relevante por darle voz a los seguidores, realizar campañas sociales que los ayuden y otorgando información valiosa en momentos de crisis. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-15T00:04:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-15T00:04:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10946 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10946 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cf992f1-0084-41f2-9e03-fad21501903e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12ec1de1-a907-43cb-ac28-fa28b45b9a27/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa33a461-b78d-48da-be8f-58a82050609a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23f080be-865d-4050-a0e7-f4a496d4c1cd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
380f4616bb727add22d67df67798fdb7 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d44bba3439b474b699b3371f4fd4f00d 426a6ff8da9b468490559af8816f7372 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710509404946432 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).