Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación presenta como objetivo principal medir el incremento de la productividad aplicando la estandarización de procesos en el área de mantenimiento de equipos de la empresa Sertecmaq Perú S.A.C. Estudio de tipo aplicativo y cuantitativo, diseño cuasi experimental. Se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ramírez, Elva Defilia, Silva Acuña, Keiko Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarización de procesos
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_4a922623020186ddbb51caf38313b699
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13951
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
title Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
spellingShingle Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
Espinoza Ramírez, Elva Defilia
Estandarización de procesos
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
title_full Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
title_fullStr Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
title_full_unstemmed Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
title_sort Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.
author Espinoza Ramírez, Elva Defilia
author_facet Espinoza Ramírez, Elva Defilia
Silva Acuña, Keiko Rosemary
author_role author
author2 Silva Acuña, Keiko Rosemary
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivos Valdivia, Eduardo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ramírez, Elva Defilia
Silva Acuña, Keiko Rosemary
dc.subject.none.fl_str_mv Estandarización de procesos
Eficiencia
Productividad
topic Estandarización de procesos
Eficiencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio de investigación presenta como objetivo principal medir el incremento de la productividad aplicando la estandarización de procesos en el área de mantenimiento de equipos de la empresa Sertecmaq Perú S.A.C. Estudio de tipo aplicativo y cuantitativo, diseño cuasi experimental. Se aplicó pre test y post test de las variables independiente y dependiente y sus dimensiones. Para el análisis descriptivo se utilizó el software spssv26 que permitió registrar datos en tablas para comparar los resultados del pre test con el post test, después de haber aplicado la estandarización de procesos. Asimismo, para el análisis cuantitativo se empleó el DAP y el diagrama de Pert. Desarrollando la estandarización de procesos, metodología de 5S, estudio de tiempos y balance de línea, se obtuvo los siguientes resultados: La productividad pre test antes de estandarizar procesos fue de 29.67%, luego de estandarizar procesos aumento a 48.83%, obteniéndose un incrementó de 64.58%. También, la eficiencia aumentó en 50.12%, la eficacia aumento en 10.34%, las acciones correctivas disminuyeron en 10.50% y el desempeño mejoró en 53.91%. De igual forma, se acepta la hipótesis alterna con un valor p < 0.05 encontrándose un valor de significancia de 0.02 mediante la prueba estadística de Wilcoxon. Se concluye, que aplicando la estandarización de procesos en el área de taller de mantenimiento de compresoras portátiles en la empresa SERTECMAQ PERÚ S.A.C., se incrementa la productividad, eficiencia y eficacia; mientras que las acciones correctivas disminuyen y el desempeño mejora.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T22:07:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T22:07:34Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-01-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13951
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13951
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/496eac7d-439f-472c-bd57-4a9e3805d8e6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a015cce1-c26c-4a50-b26a-633fe717c7e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bef0188-1741-468a-b2f3-389c9c55fad9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604c4c1b-7fa5-4c5a-848b-496ef6ba430c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41b87932-d7d2-4e8e-9cbc-6fb417e03d77/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44ddd785-fa9a-4f83-b6b9-d4fd0c2d86e8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b4d6b32-0481-4b9e-9461-8b82b0c1390a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f651da90-73bc-4292-aaed-5cfe9abbee8f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac245da-0741-4197-86bd-c044cb8e5737/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de37f663-c205-4995-99f4-a255e87a685e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a1bdfd6541d9ca3acc66d98135b0dd54
2a9dfdb861e6c596ac27ddf5acabe85d
7e128671f544958449aa2482959344ce
4659fd4fb17d4ff0388c33f241f03ddb
d51eddb5ef4f48dac8f7653187b87f44
62a01f89c7c5543e92cdbdff414afdc8
ada8c50473af611b52e72f602dd21b88
ddb2900fac4ae6cea1f0d1147d33bae7
6788890d3b1faa76019a82a1fd0e293a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976881179492352
spelling 7407eac0-885a-4cf7-8ae8-8abbd1c801fb-1Olivos Valdivia, Eduardo Manuel79052b97-ccf8-44fe-b591-260f1afa4eead29b225d-6fee-486f-8012-00c79980f673-1Espinoza Ramírez, Elva DefiliaSilva Acuña, Keiko Rosemary2024-01-23T22:07:34Z2024-01-23T22:07:34Z20232024-01-03El presente estudio de investigación presenta como objetivo principal medir el incremento de la productividad aplicando la estandarización de procesos en el área de mantenimiento de equipos de la empresa Sertecmaq Perú S.A.C. Estudio de tipo aplicativo y cuantitativo, diseño cuasi experimental. Se aplicó pre test y post test de las variables independiente y dependiente y sus dimensiones. Para el análisis descriptivo se utilizó el software spssv26 que permitió registrar datos en tablas para comparar los resultados del pre test con el post test, después de haber aplicado la estandarización de procesos. Asimismo, para el análisis cuantitativo se empleó el DAP y el diagrama de Pert. Desarrollando la estandarización de procesos, metodología de 5S, estudio de tiempos y balance de línea, se obtuvo los siguientes resultados: La productividad pre test antes de estandarizar procesos fue de 29.67%, luego de estandarizar procesos aumento a 48.83%, obteniéndose un incrementó de 64.58%. También, la eficiencia aumentó en 50.12%, la eficacia aumento en 10.34%, las acciones correctivas disminuyeron en 10.50% y el desempeño mejoró en 53.91%. De igual forma, se acepta la hipótesis alterna con un valor p < 0.05 encontrándose un valor de significancia de 0.02 mediante la prueba estadística de Wilcoxon. Se concluye, que aplicando la estandarización de procesos en el área de taller de mantenimiento de compresoras portátiles en la empresa SERTECMAQ PERÚ S.A.C., se incrementa la productividad, eficiencia y eficacia; mientras que las acciones correctivas disminuyen y el desempeño mejora.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13951spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstandarización de procesosEficienciaProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estandarización de procesos para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de equipos Empresa Sertecmaq Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09644742https://orcid.org/0000-0003-4963-72164820078373485069722026Florian Castillo, Tulio EliasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/496eac7d-439f-472c-bd57-4a9e3805d8e6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdf2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdfapplication/pdf2895803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a015cce1-c26c-4a50-b26a-633fe717c7e8/downloada1bdfd6541d9ca3acc66d98135b0dd54MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf10649953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bef0188-1741-468a-b2f3-389c9c55fad9/download2a9dfdb861e6c596ac27ddf5acabe85dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf60468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604c4c1b-7fa5-4c5a-848b-496ef6ba430c/download7e128671f544958449aa2482959344ceMD54TEXT2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdf.txt2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdf.txtExtracted texttext/plain103719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41b87932-d7d2-4e8e-9cbc-6fb417e03d77/download4659fd4fb17d4ff0388c33f241f03ddbMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1362https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44ddd785-fa9a-4f83-b6b9-d4fd0c2d86e8/downloadd51eddb5ef4f48dac8f7653187b87f44MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4137https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b4d6b32-0481-4b9e-9461-8b82b0c1390a/download62a01f89c7c5543e92cdbdff414afdc8MD59THUMBNAIL2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdf.jpg2023_ESPINOZA RAMIREZ_SILVA ACUÑA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f651da90-73bc-4292-aaed-5cfe9abbee8f/downloadada8c50473af611b52e72f602dd21b88MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12318https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fac245da-0741-4197-86bd-c044cb8e5737/downloadddb2900fac4ae6cea1f0d1147d33bae7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/de37f663-c205-4995-99f4-a255e87a685e/download6788890d3b1faa76019a82a1fd0e293aMD51020.500.14005/13951oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/139512024-01-28 16:03:27.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).