Grupos críticos-reflexivos de interaprendizaje para mejorar el nivel del logro de la competencia comprende textos escritos en el nivel secundario

Descripción del Articulo

El trabajo de Investigación tiene como propósito lograr la mejora de las capacidades comprensión de texto de los estudiantes del IV ciclo en la Institución Educativa N° 20541 Santa Rosa. El método se sustenta en el enfoque cualitativo, crítico reflexivo y reflexión acción. Beneficiando al estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Mamani, Luz Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de Investigación tiene como propósito lograr la mejora de las capacidades comprensión de texto de los estudiantes del IV ciclo en la Institución Educativa N° 20541 Santa Rosa. El método se sustenta en el enfoque cualitativo, crítico reflexivo y reflexión acción. Beneficiando al estudiante focalizado. Los instrumentos que han sido utilizados en el diagnóstico fueron cuestionarios y entrevista a profundidad aplicado a 4 docentes y 18 estudiantes según, Cole (2009) entiende que las estrategias como la metacognición, planificación, evaluación, creación dependen del medio ambiente que rodea la vida del individuo. Los resultados que se evidenciaron fue el deficiente nivel de comprensión lectora. En conclusión, los estudiantes tienen un insatisfactorio nivel de comprensión lectora, porque los docentes utilizan estrategias que no permiten comprender textos, no existe un buen monitoreo y acompañamiento. Así mismo el clima escolar es inadecuado lo que promueve el desinterés por la comprensión de lo que lee. Este trabajo permitirá mejorar la comprensión lectora teniendo en cuenta la aplicación de nuevas estrategias de comprensión lectora a través de Círculos aprendizaje, jornadas de reflexión, taller de habilidades comunicativas, en el cual interactúan la comunidad educativa generando condiciones para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).