Trabajo colegiado mejora el logro de aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa José María Eguren de Pasacancha de la UGEL - Sihuas

Descripción del Articulo

El trabajo académico, recoge la experiencia de los actores educativos, en el contexto pasado y el presente, sabiendo que nos une la necesidad de mejorar el trabajo pedagógico. Considerando que es necesario buscar aliados entre padres de familia, autoridades locales; gobierno local, provincial y regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Dominguez, Yvan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico, recoge la experiencia de los actores educativos, en el contexto pasado y el presente, sabiendo que nos une la necesidad de mejorar el trabajo pedagógico. Considerando que es necesario buscar aliados entre padres de familia, autoridades locales; gobierno local, provincial y regional. El trabajo se ha desarrollado en tres dimensiones: Gestión Curricular, el cual está referido principalmente a procesos pedagógicos y didácticos, luego de un análisis reflexivo, y haciendo uso de la técnica de la chacana, se ha determinado que en el trabajo docente existe un inadecuado manejo de estrategias y aplicación de los procesos didácticos y pedagógicos. Con respecto al monitoreo acompañamiento y evaluación de la práctica docente (MAE), se ha utilizado la técnica de la chacana, como también el árbol de problemas y de objetivos, donde se ha determinado que, por parte del equipo directivo, hay un limitado proceso del MAE debido a la recargada labor administrativa y el cumplimiento de directivas locales, regionales y nacionales. En el aspecto de la Convivencia escolar, de igual forma, haciendo uso de la técnica de la chacana, se ha determinado que existe gran porcentaje de padres de familia con bajo nivel cultural y a raíz de eso no valoran el proceso educativo, hay escasa participación y compromiso con la educación de sus hijos, también se encuentra que existe una inadecuada comunicación en algunos actores educativos, esto debido a las diferencias y celo profesional. Para recoger información objetiva, se han utilizado la técnica de grupo de discusión dirigido a docentes, se utilizó la técnica de entrevista en profundidad a los docentes, estudiantes y padres de familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).