Gestión del aprendizaje en la competencia comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Nuestra Señora Del Carmen
Descripción del Articulo
El Plan de Acción denominado: “Inadecuada gestión del aprendizaje en la competencia de comprensión de textos escritos del área de comunicación de las alumnas de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen”. Tiene su justificación que da a conocer que las estudiantes presentan dificultades en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción denominado: “Inadecuada gestión del aprendizaje en la competencia de comprensión de textos escritos del área de comunicación de las alumnas de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen”. Tiene su justificación que da a conocer que las estudiantes presentan dificultades en sus aprendizajes a consecuencia de una deficiente comprensión lectora, originada esta situación por clases descontextualizadas, tradicionalistas repercutiendo en los aprendizajes. Por lo que se ha trazado el objetivo General: Mejorar el nivel del logro de aprendizaje en la competencia de comprensión de textos escritos del área de comunicación de las estudiantes de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Carmen” - Celendín, por lo tanto, la lectura es importante en la educación porque se constituye en una herramienta para adquirir nuevos conocimientos y fortalecer las capacidades de los estudiantes. El Plan de Acción se realiza teniendo en cuenta la opinión de los docentes de comunicación a quienes se le aplicado una guía de entrevista para saber con precisión la problemática, luego de una interpretación del resultado y proponer alternativas de solución que permita minimizar la problemática. Este Plan de Acción va a permitir mejorar los aprendizajes de las estudiantes, capacidades de los docentes y el liderazgo directivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).