Reuniones de trabajo colegiado para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática en el nivel primario

Descripción del Articulo

El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática de la Institución Educativa (I.E.) San Francisco de Asís; en el proceso de diagnóstico, a través de la observación directa y la entrevista estructurada se evidenció que los resultados de las evaluacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Fierro, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción tiene el propósito de mejorar el rendimiento académico en el área de Matemática de la Institución Educativa (I.E.) San Francisco de Asís; en el proceso de diagnóstico, a través de la observación directa y la entrevista estructurada se evidenció que los resultados de las evaluaciones nacionales e institucionales muestran un bajo porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio en el área de matemática; esto se debe a diversas causas como; uso frecuente de estrategias metodológicas rutinarias, proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico poco efecto y manejo inadecuado de habilidades blandas, estos factores se encuentran estrechamente relacionados con las dimensiones de gestión curricular, monitoreo, acompañamiento y evaluación pedagógico y convivencia escolar. Por ello para mejorar el rendimiento académico en el área de matemática, se implementará tres estrategias y sus respectivas actividades, las cuales promoverán el fortalecimiento de las competencias y capacidades pedagógicas de los docentes mediante las comunidades profesionales de aprendizaje, se fortalecerá el proceso de monitoreo y acompañamiento pedagógico efectivo a través de las reuniones de trabajo colegiado, finalmente se realizará la promoción del clima escolar basado en el manejo efectivo de las habilidades blandas de los docentes por medio de talleres de desarrollo personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).