Ministerio de Educación y con mis hijos no te metas: disputa comunicativa y opinión pública sobre el currículo escolar 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se sitúa en el marco de la polémica suscitada por los contenidos del enfoque de género, contemplado en el Currículo Nacional de Educación Básica, el cual fue reformado e impulsado por el Ministerio de Educación (MINEDU) para su aplicación en el año 2017. Diversos movimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de comunicación Comunicación de masas Ministerio de Educación (MINEDU) Reforma de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente investigación se sitúa en el marco de la polémica suscitada por los contenidos del enfoque de género, contemplado en el Currículo Nacional de Educación Básica, el cual fue reformado e impulsado por el Ministerio de Educación (MINEDU) para su aplicación en el año 2017. Diversos movimientos conservadores reaccionaron en contra, protestando por temas de forma y fondo, generando una campaña de comunicación que convocaba a la movilización social ciudadana para levantarse en contra de su aplicación. El objetivo principal del estudio es analizar la dinámica de la disputa comunicacional entre el movimiento “Con mis hijos no te metas” y el Ministerio de Educación por la reforma del Currículo Nacional de Educación Básica y sus efectos entre los principales grupos de interés entre diciembre 2016 y marzo 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).