Comunidad profesional de aprendizaje para mejorar el nivel de logro en el área de matemática - I.E. Artemio del Solar Icochea
Descripción del Articulo
El fin del trabajo es proponer un plan de acción con su respectiva estrategia para ejecución: implementación de comunidad profesional del aprendizaje en los docentes para mejorar en estos sus estrategias de enseñanza que produzcan una mejora de los aprendizajes de los estudiantes y que tiene como ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El fin del trabajo es proponer un plan de acción con su respectiva estrategia para ejecución: implementación de comunidad profesional del aprendizaje en los docentes para mejorar en estos sus estrategias de enseñanza que produzcan una mejora de los aprendizajes de los estudiantes y que tiene como objetivo elevar el nivel de logro de la competencia resuelve problemas de cantidad en el área de matemática de los estudiantes del nivel secundario, a través de la implementación de comunidades profesionales, en la I.E. “Artemio del Solar Icochea” Ugel Santa. esta direccionado a 05 docentes del área priorizada de matemática. Los instrumentos utilizados fue la entrevista a los docentes de matemática de educación secundaria y las fichas de monitoreo del desempeño docente. Los resultados que se piensa obtener será mejorar y empoderar a los docentes respecto a las estrategias de resolución de problemas de matemática, procesos didácticos y pedagógicos del Área, la implementación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje al interior de la Institución Educativa. y conjuntamente con la práctica de los acuerdos y normas de convivencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).