Principios de economía (4a. ed)

Descripción del Articulo

En la primera edición de este libro tratamos solo tangencialmente los aspectos económicos de América Latina, sabiendo que era un imperativo revisar cada una de las economías latinoamericanas para aprender tanto del pasado como del presente de nuestro continente, procurando labrarnos el futuro promis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burneo Farfan, Kurt, Larios Meoño, José Fernando, Almerco Palomino, José Luis, Morales Olivares, Yennyfer
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12499
Enlace del recurso:http://dx.doi.org/10.20511/USIL.book/12499
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico
Microeconomía
Macroeconomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:En la primera edición de este libro tratamos solo tangencialmente los aspectos económicos de América Latina, sabiendo que era un imperativo revisar cada una de las economías latinoamericanas para aprender tanto del pasado como del presente de nuestro continente, procurando labrarnos el futuro promisorio que los pueblos de las pampas y la llanura, de las costas y el bosque amazónico, de los pantanos y los Andes, nos merecemos, y evitando repetir errores que se han cometido muchas veces por nuestra tendencia a enfrentar duras realidades con las herramientas nacidas de risueñas utopías. Por tal razón, en esta cuarta edición hemos incluido nuevos ejercicios y casos reales en varios capítulos del libro. Asimismo, hemos actualizado ejercicios resueltos y casos reales en relación con los acontecimientos a consecuencia de la pandemia por los casos de COVID-19 en todos 16 los países del mundo. Se incluyen casos de Brasil, Argentina, Bolivia, Brasil y Chile; también, de Colombia, Ecuador y México. Además, mostramos casos de Panamá, Perú y Venezuela. Esperamos que la información contenida en esta nueva edición del texto sea de gran utilidad para nuestros lectores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).