Capacitación docente en comprensión lectora mejora los aprendizajes, en el área de comunicación del VI ciclo de la Institución Educativa N° 86216 San Miguel de Aquia

Descripción del Articulo

El plan de acción, es una investigación cualitativa que va superar la problemática priorizada en la institución educativa siendo: bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Nª 86216 San Miguel de Aquia; para lo cual se realizó el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibarra Curo, Arnaldo Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción, es una investigación cualitativa que va superar la problemática priorizada en la institución educativa siendo: bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de la institución educativa Nª 86216 San Miguel de Aquia; para lo cual se realizó el diagnóstico mediante las técnicas: entrevista y análisis documentario, así mismo se trabajó con la técnica árbol de problemas y árbol de objetivos, relacionándolos con las prácticas de liderazgo pedagógico, compromisos de gestión escolar y marco de buen desempeño directivo, consiguientemente se han seleccionado las causas que sostienen, abordándose en forma consensuada con los docentes mediante la entrevista del tema a investigar, luego se generaron las estrategias y alternativas de solución: talleres de capacitación docente en comprensión lectora, taller en monitoreo, acompañamiento y taller referente a las habilidades socioemocionales. También se realizó el análisis documentario; en ambos casos con sus respectivos instrumentos; siendo la finalidad de extraer sus apreciaciones y opiniones de los docentes, sobre los bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora. Por último, la mirada del directivo debe radicar en evaluar a los actores de la comunidad educativa con un liderazgo pedagógico, democrático y participativo, a fin de optimizar aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).