Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo diseñar un programa de formación emocional para los gestores educativos que son pieza clave para una edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Bueno, Patricia Odalis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias del docente
Formación de docentes
Formación preparatoria de docentes
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo diseñar un programa de formación emocional para los gestores educativos que son pieza clave para una educación de calidad. El tipo de investigación es aplicada educacional realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 26 docentes, tres directivos, un administrativo y un especialista de la Ugel. La investigación, que estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico- sintético, de lo abstracto a lo concreto y del modelación, asimismo se utilizó técnicas e instrumentos aplicados que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, a un administrativo y un especialista de la Ugel y para los docentes se utilizó como instrumento, una encuesta que se procesó en un paquete estadístico SPSS, De esta manera, el diagnóstico de campo permitió constatar que existe una necesidad de desarrollar la competencia emocional en los directivos , es decir, se necesita un líder que impulse nuevas ideas, que designe funciones , un negociador de conflictos, un gestor educativo y social, además, de un directivo consciente que la autoevaluación conduce a la construcción de conocimientos para la mejora de acciones y que se fortalecen con la retroalimentación reflexiva con su par en el rol que cumple en una institución educativa. En conclusión, la investigación tiene un enfoque formativo en cuanto al desarrollo de competencias emocionales del directivo: competencia social, regulación emocional y competencia para la vida y el bienestar; relacionados con la función del directivo: liderazgo pedagógico, gestión directiva y relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).