Trabajo colegiado y uso de materiales educativos de los docentes del nivel primaria en el área de ciencia y ambiente
Descripción del Articulo
El presente plan de acción priorizado en la institución educativa pública N° 20154 tiene como punto de partida el bajo logro de aprendizajes en el área de ciencia y ambiente de parte de los estudiantes del nivel primaria, de tal forma que el propósito de esta investigación es mejorar los niveles de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plan de acción priorizado en la institución educativa pública N° 20154 tiene como punto de partida el bajo logro de aprendizajes en el área de ciencia y ambiente de parte de los estudiantes del nivel primaria, de tal forma que el propósito de esta investigación es mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes mediante el incremento del uso de materiales educativos y recursos tecnológicos en las sesiones de aprendizaje, fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento y desarrollo de una convivencia democrática. El problema fue identificado a través de una encuesta aplicada a tres docentes del nivel, siguiendo una guía de encuesta. El estudio tiene como referentes teóricos las investigaciones de Viviane Robinson, dimensión dos, en cuanto al uso estratégico de recursos y marco de buen desempeño del directivo, dominio uno, referente a una gestión transformadora y eficiente de las condiciones para la mejora de los aprendizajes, con docentes capacitados, horas efectivas fortalecidas y manejo responsable de los recursos propios en bien de la obtención de resultados académicos óptimos y de calidad. Por tanto, concluimos que para elevar el logro de aprendizajes en esta área es de vital importancia el uso de materiales educativos en las sesiones de aprendizaje para que resulten motivadoras, vivenciales y desarrollan en los estudiantes habilidades científicas y tecnológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).