El cuerpo mirado: la narrativa afroperuana en el siglo XX
Descripción del Articulo
A pesar de que junto a los indígenas los afrodescendientes han sido posicionados como los marginales de la nación, estos últimos fueron encajados de cierto modo en las estructuras de alteridad. No se les institucionalizó como un "verdadero otro" sino que se les ha considerado como ciudadan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8942 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Novelas peruanas Cuentos peruanos Gálvez Ronceros, Antonio, 1932 López Albújar, Enrique, 1872-1966 Charún-Illescas, Lucía, 1967- |
Sumario: | A pesar de que junto a los indígenas los afrodescendientes han sido posicionados como los marginales de la nación, estos últimos fueron encajados de cierto modo en las estructuras de alteridad. No se les institucionalizó como un "verdadero otro" sino que se les ha considerado como ciudadanos comunes, aunque de segunda clase económica y política. El cuerpo Mirado aborda el estudio de la representación, el estereotipo y la exotización en la narrativa afroperuana del siglo XX (1928-2001) llenando un vacío en la literatura nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).