Shampoo en barra Eco-amigable
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de elaborar un producto de cuidado capilar en forma de barra; libre de parabenos, fosfatos , sulfatos y sales; los cuales dañan mucho a nuestro cuero cabelludo. Además nuestra visión es tener un producto que para su proceso de “Packing” u...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8789 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8789 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| id | 
                  USIL_3f0f36a475cac8225364918b2cddcc6a | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8789 | 
    
| network_acronym_str | 
                  USIL | 
    
| network_name_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3128 | 
    
| spelling | 
                  807093f8-21d1-497d-b882-1effefcc08e5-1ee4c7872-b078-4e78-adb2-b98e33794585-1Dianderas Valencia, Sheila StephanyGuillermo Bastidas, Alberto Christofer2019-04-25T20:32:11Z2019-04-25T20:32:11Z2018El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de elaborar un producto de cuidado capilar en forma de barra; libre de parabenos, fosfatos , sulfatos y sales; los cuales dañan mucho a nuestro cuero cabelludo. Además nuestra visión es tener un producto que para su proceso de “Packing” utilice la menos cantidad de plástico posible, debido a que el plástico demora al degradarse entre 500 a 1000 años y cómo podemos apreciar nuestros océanos estan llenos de plásticos actualmente, generando que la flora y fauna sea afectada drásticamente. Como primer paso al investigar sobre el mercado de los cosméticos en el Perú , pudimos observar que está en crecimiento desde el 2010 , tanto para el sector masculino y femenino, prioritariamente en el NSE A y B .Dicho sector no solo se preocupa por el cuidado capilar y/o cosmético , sino también por el cuidado del medio ambiente. Ya seleccionado nuestro mercado objetivo , procedimos a la realización de nuestro proyecto con la realización de un DOP (Diagrama de Operaciones ), cálculo de m2 de la planta , diseño de planta , cálculo de número de máquinas y operarios y finalmente el Estado de Resultados y Balance Financiero para poder calcular el TIR y el VAN.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8789spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónCosméticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Shampoo en barra Eco-amigableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialORIGINAL2018_Dianderas-Valencia.pdf2018_Dianderas-Valencia.pdfTexto completoapplication/pdf2771563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d669a6dc-7744-4305-93b3-7d4cd7c5e027/downloade040c9fe8d99b60578665057fdfa8e66MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0973f36d-a2b2-4192-9cde-7cfa67c3022a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2018_Dianderas-Valencia.pdf.txt2018_Dianderas-Valencia.pdf.txtExtracted texttext/plain196315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4985e16-eea3-4fef-8d27-ddf604fb8a94/downloadb918e708f4f2cbc7e6d8a829d90329b3MD54THUMBNAIL2018_Dianderas-Valencia.pdf.jpg2018_Dianderas-Valencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8033https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce890559-341b-4e9e-9b1e-6b02049ab5f0/download3824a4bfbbca49f06746b439e7992ee3MD5520.500.14005/8789oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/87892023-04-17 15:01:24.709http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| title | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| spellingShingle | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable Dianderas Valencia, Sheila Stephany Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| title_short | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| title_full | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| title_fullStr | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| title_sort | 
                  Shampoo en barra Eco-amigable | 
    
| author | 
                  Dianderas Valencia, Sheila Stephany | 
    
| author_facet | 
                  Dianderas Valencia, Sheila Stephany Guillermo Bastidas, Alberto Christofer  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Guillermo Bastidas, Alberto Christofer | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Dianderas Valencia, Sheila Stephany Guillermo Bastidas, Alberto Christofer  | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos  | 
    
| topic | 
                  Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de elaborar un producto de cuidado capilar en forma de barra; libre de parabenos, fosfatos , sulfatos y sales; los cuales dañan mucho a nuestro cuero cabelludo. Además nuestra visión es tener un producto que para su proceso de “Packing” utilice la menos cantidad de plástico posible, debido a que el plástico demora al degradarse entre 500 a 1000 años y cómo podemos apreciar nuestros océanos estan llenos de plásticos actualmente, generando que la flora y fauna sea afectada drásticamente. Como primer paso al investigar sobre el mercado de los cosméticos en el Perú , pudimos observar que está en crecimiento desde el 2010 , tanto para el sector masculino y femenino, prioritariamente en el NSE A y B .Dicho sector no solo se preocupa por el cuidado capilar y/o cosmético , sino también por el cuidado del medio ambiente. Ya seleccionado nuestro mercado objetivo , procedimos a la realización de nuestro proyecto con la realización de un DOP (Diagrama de Operaciones ), cálculo de m2 de la planta , diseño de planta , cálculo de número de máquinas y operarios y finalmente el Estado de Resultados y Balance Financiero para poder calcular el TIR y el VAN. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-04-25T20:32:11Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-04-25T20:32:11Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/8789 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14005/8789 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| instacron_str | 
                  USIL | 
    
| institution | 
                  USIL | 
    
| reponame_str | 
                  USIL-Institucional | 
    
| collection | 
                  USIL-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d669a6dc-7744-4305-93b3-7d4cd7c5e027/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0973f36d-a2b2-4192-9cde-7cfa67c3022a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4985e16-eea3-4fef-8d27-ddf604fb8a94/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce890559-341b-4e9e-9b1e-6b02049ab5f0/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e040c9fe8d99b60578665057fdfa8e66 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b918e708f4f2cbc7e6d8a829d90329b3 3824a4bfbbca49f06746b439e7992ee3  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847611278624817152 | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).