ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria
Descripción del Articulo
La investigación propone diseñar una estrategia didáctica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en los estudiantes de 4° de educación secundaria, en la IE Fe y Alegría N° 38 de Bagua Grande - Utcubamba – Amazonas. El estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2205 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2205 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estrategia didáctica Resolución de problemas Aprendizaje Matemáticas Geometría Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_3efa8ff2eb6eafbf5c3f3b71c1f12603 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2205 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
title |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
spellingShingle |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria Muñoz Mego, Avelinda Estrategia didáctica Resolución de problemas Aprendizaje Matemáticas Geometría Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
title_full |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
title_fullStr |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
title_full_unstemmed |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
title_sort |
ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundaria |
author |
Muñoz Mego, Avelinda |
author_facet |
Muñoz Mego, Avelinda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Goñi Cruz, Félix Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Mego, Avelinda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica Resolución de problemas Aprendizaje Matemáticas Geometría Educación secundaria |
topic |
Estrategia didáctica Resolución de problemas Aprendizaje Matemáticas Geometría Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación propone diseñar una estrategia didáctica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en los estudiantes de 4° de educación secundaria, en la IE Fe y Alegría N° 38 de Bagua Grande - Utcubamba – Amazonas. El estudio se desarrolla dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, de tipo aplicada proyectiva y método teórico empírico. Se trabajó con una muestra intencionada de dos docentes y 50 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, se utilizó las técnicas de observación no participante, entrevista, análisis documental y la encuesta; aplicándose instrumentos como: guía de observación, guía de entrevista, ficha de análisis documental y la prueba pedagógica. El diagnóstico evidencia que los estudiantes tienen serias dificultades en aplicar propiedades geométricas en la resolución de problemas sobre áreas, perímetros de figuras geométricas. Asimismo, los docentes demuestran dificultades en planificar las Unidades Didácticas, organizar y secuenciar Sesiones de Aprendizaje que movilicen y combinen diversas capacidades humanas ante situaciones matemáticas en forma de movimiento y localización de cuerpos geométricos. Esta investigación se fundamenta en el Marco Curricular vigente del Ministerio de Educación, centrado en el enfoque por competencias, basada en la resolución de problemas, así como el enfoque socioformativo y las teorías psicopedagógicas del aprendizaje actual. El estudio consiste en proponer una estrategia didáctica basado en el método ABP para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2205 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2205 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c53de15-ff3c-44b6-8e89-5a9aa78ec5ef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/235f2a40-74ac-47d4-a8f0-cf0fc9086449/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b4ac10-6dbf-40aa-84a7-60f834857ff2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9873c900-9553-43e7-ac7c-6df714781034/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81a4cc61-f01f-4c9c-be3a-ce8f92094641/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5d1b64-0e48-4b70-aaba-3071e518f0c8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
166137845a2ea737bbc4a98f2266ecb0 05c9b6f0f94686b572f26891fc0ad00e 33ef8b76d481e8a7f4fde2cd29a36dd7 3c9859bb37ce622d3c9201ecf5b9d6b6 2ffb6d87e11740c6680949a52158596c 2ffb6d87e11740c6680949a52158596c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534384177119232 |
spelling |
Goñi Cruz, Félix FernandoMuñoz Mego, Avelinda2015La investigación propone diseñar una estrategia didáctica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en los estudiantes de 4° de educación secundaria, en la IE Fe y Alegría N° 38 de Bagua Grande - Utcubamba – Amazonas. El estudio se desarrolla dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo, de tipo aplicada proyectiva y método teórico empírico. Se trabajó con una muestra intencionada de dos docentes y 50 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria, se utilizó las técnicas de observación no participante, entrevista, análisis documental y la encuesta; aplicándose instrumentos como: guía de observación, guía de entrevista, ficha de análisis documental y la prueba pedagógica. El diagnóstico evidencia que los estudiantes tienen serias dificultades en aplicar propiedades geométricas en la resolución de problemas sobre áreas, perímetros de figuras geométricas. Asimismo, los docentes demuestran dificultades en planificar las Unidades Didácticas, organizar y secuenciar Sesiones de Aprendizaje que movilicen y combinen diversas capacidades humanas ante situaciones matemáticas en forma de movimiento y localización de cuerpos geométricos. Esta investigación se fundamenta en el Marco Curricular vigente del Ministerio de Educación, centrado en el enfoque por competencias, basada en la resolución de problemas, así como el enfoque socioformativo y las teorías psicopedagógicas del aprendizaje actual. El estudio consiste en proponer una estrategia didáctica basado en el método ABP para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2205spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia didácticaResolución de problemasAprendizajeMatemáticasGeometríaEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01ABP como estrategia didáctica para desarrollar capacidades de resolución de problemas geométricos en estudiantes de cuarto grado de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-9858112059https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación SecundariaORIGINAL2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdf2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdfTesisapplication/pdf7613839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c53de15-ff3c-44b6-8e89-5a9aa78ec5ef/download166137845a2ea737bbc4a98f2266ecb0MD512015_Muñoz.pdf2015_Muñoz.pdfResumenapplication/pdf628339https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/235f2a40-74ac-47d4-a8f0-cf0fc9086449/download05c9b6f0f94686b572f26891fc0ad00eMD52TEXT2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdf.txt2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdf.txtExtracted texttext/plain256972https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b4ac10-6dbf-40aa-84a7-60f834857ff2/download33ef8b76d481e8a7f4fde2cd29a36dd7MD532015_Muñoz.pdf.txt2015_Muñoz.pdf.txtExtracted texttext/plain10936https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9873c900-9553-43e7-ac7c-6df714781034/download3c9859bb37ce622d3c9201ecf5b9d6b6MD55THUMBNAIL2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdf.jpg2015_Muñoz_ABP-como-estrategia-didáctica-para-desarrollar-capacidades-de-resolución-de-problemas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10046https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81a4cc61-f01f-4c9c-be3a-ce8f92094641/download2ffb6d87e11740c6680949a52158596cMD542015_Muñoz.pdf.jpg2015_Muñoz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10046https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c5d1b64-0e48-4b70-aaba-3071e518f0c8/download2ffb6d87e11740c6680949a52158596cMD56usil/2205oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/22052022-10-11 19:49:21.158http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).