Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo formular una estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita en los estudiantes quechua hablantes de la carrera de educación de una universidad privada de la región de Junín. Implementando una metodología de investigación con enfoque cualitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_3eaef5c0f612565754b4f58140f1f7e6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12396 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| title |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| spellingShingle |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín Tovar Gonzales, Nila Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| title_full |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| title_fullStr |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| title_sort |
Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Junín |
| author |
Tovar Gonzales, Nila |
| author_facet |
Tovar Gonzales, Nila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rueda Garcés, Hernán Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tovar Gonzales, Nila |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Quechua |
| topic |
Estudiante universitario Método de aprendizaje Enseñanza de idiomas Quechua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación tuvo como objetivo formular una estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita en los estudiantes quechua hablantes de la carrera de educación de una universidad privada de la región de Junín. Implementando una metodología de investigación con enfoque cualitativo y de tipo educacional aplicada. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes y 12 docentes, obtenida por un proceso de muestreo intencional. Se implementó para el diagnóstico un proceso de observación a través de fichas, entrevistas y cuestionario, obteniéndose como resultados que los docentes carecen de estrategias didácticas para facilitar y vivenciar el uso del quechua Chanka en los estudiantes mediante contenidos novedosos e interesantes, bajo nivel de producción oral de los estudiantes al trabajar actividades en el salón de clase, así mismo los docentes no promueven actividades dinámicas, participativas y contextualizadas en la clase, y no valoran los logros alcanzados por los estudiantes, lo que no permite generar una motivación extrínseca en los estudiantes para el desarrollo de la expresión oral y escrita en estudiantes quechua hablantes Chanka. Teóricamente la propuesta asumió el enfoque socio formativo y la lingüística social, diseñándose una estrategia didáctica a fin de lograr una promoción interactiva de los agentes educativos los cuales permiten desarrollar la expresión oral y escrita del quechua Chanka. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-16T21:00:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-16T21:00:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12396 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12396 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d793b4ce-4e26-4417-9d3c-5f255b97204a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62aedd03-6df9-4e2c-ab83-3fb08d1ca19e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22e9115b-7813-4c08-9c6b-4aa267895cb5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6e52f05-49e1-483a-a756-11de08fb6578/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9487b9bd60dcc49257def70543552f9e 43a933203817f066a130e4dba2e99adc f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c32897e5bee27189f687a23cceb54f94 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1849513418679123968 |
| spelling |
3f1c6875-f413-4076-b5b7-ff13715ac65f-1Rueda Garcés, Hernán Enrique8f261ab6-4ab7-40d2-a81b-12677570a097-1Tovar Gonzales, Nila2022-06-16T21:00:29Z2022-06-16T21:00:29Z2022La investigación tuvo como objetivo formular una estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita en los estudiantes quechua hablantes de la carrera de educación de una universidad privada de la región de Junín. Implementando una metodología de investigación con enfoque cualitativo y de tipo educacional aplicada. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes y 12 docentes, obtenida por un proceso de muestreo intencional. Se implementó para el diagnóstico un proceso de observación a través de fichas, entrevistas y cuestionario, obteniéndose como resultados que los docentes carecen de estrategias didácticas para facilitar y vivenciar el uso del quechua Chanka en los estudiantes mediante contenidos novedosos e interesantes, bajo nivel de producción oral de los estudiantes al trabajar actividades en el salón de clase, así mismo los docentes no promueven actividades dinámicas, participativas y contextualizadas en la clase, y no valoran los logros alcanzados por los estudiantes, lo que no permite generar una motivación extrínseca en los estudiantes para el desarrollo de la expresión oral y escrita en estudiantes quechua hablantes Chanka. Teóricamente la propuesta asumió el enfoque socio formativo y la lingüística social, diseñándose una estrategia didáctica a fin de lograr una promoción interactiva de los agentes educativos los cuales permiten desarrollar la expresión oral y escrita del quechua Chanka.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12396spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioMétodo de aprendizajeEnseñanza de idiomasQuechuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral y escrita del Quechua Chanka en estudiantes quechuas de una universidad privada de Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication003360930https://orcid.org/0000-0003-1334-618520006327131057Goñi Cruz, Félix FernandoCruzata Martinez, AlejandroRueda Garces, Hernan Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorTEXT2022_Tovar Gonzales.pdf.txt2022_Tovar Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain282531https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d793b4ce-4e26-4417-9d3c-5f255b97204a/download9487b9bd60dcc49257def70543552f9eMD53THUMBNAIL2022_Tovar Gonzales.pdf.jpg2022_Tovar Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62aedd03-6df9-4e2c-ab83-3fb08d1ca19e/download43a933203817f066a130e4dba2e99adcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22e9115b-7813-4c08-9c6b-4aa267895cb5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Tovar Gonzales.pdf2022_Tovar Gonzales.pdfTexto completoapplication/pdf5212281https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6e52f05-49e1-483a-a756-11de08fb6578/downloadc32897e5bee27189f687a23cceb54f94MD5220.500.14005/12396oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123962023-04-17 14:52:36.423http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.918034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).