Propuesta de implementación de control interno para el proceso de las cuentas por cobrar y su efecto en la gestión financiera de la empresa Andex, año 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo está conformado por cinco capítulos además de las conclusiones y recomendaciones. En el primer capítulo se hablará sobre la empresa en general, como datos generales, ubicación, giro y tamaño de la empresa. También conoceremos una breve reseña histórica, el organigrama, misión y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Alvarado, Aneth Idania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo está conformado por cinco capítulos además de las conclusiones y recomendaciones. En el primer capítulo se hablará sobre la empresa en general, como datos generales, ubicación, giro y tamaño de la empresa. También conoceremos una breve reseña histórica, el organigrama, misión y visión, como algunos productos y clientes, los premios obtenidos y por último como aplica la responsabilidad social. En el segundo capítulo se hablará del problema de la empresa, describiendo el área en donde nace el problema. También se pondrá en claro los objetivos a alcanzar, demostrando el beneficio de la realización de este trabajo. Así como los alcances y limitaciones de este mismo. En el tercer capítulo se podrá encontrar todo lo que es el marco teórico de este trabajo, se hablaran de diferentes temas respecto al problema general y los problemas específicos; así como también algunas tesis nacionales e internacionales relacionadas a este trabajo. En el cuarto capítulo se presentará dos alternativas de solución debidamente sustentadas a través de un enfoque de análisis financiero y ratios financieros, escogiendo así la mejor alternativa en los diferentes análisis financieros y demostrando el beneficio y ahorro. En este quinto y último capítulo se mostrará los pasos a seguir de la implementación de la alternativa escogida, el cronograma a seguir y por último el presupuesto requerido para esta implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).