Gestión de la ciberseguridad y prevención de los ataques cibernéticos en las PYMES del Perú, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ayudará a las PYMES del Perú a tomar conciencia en la protección de su data informática y sistemas informáticos, teniendo en cuenta que cuando nos referimos a la data informática, es toda la información virtual que se encuentra almacenada y disponible en la red p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inoguchi Rojas, Antonio, Macha Moreno, Erika Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2810
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ayudará a las PYMES del Perú a tomar conciencia en la protección de su data informática y sistemas informáticos, teniendo en cuenta que cuando nos referimos a la data informática, es toda la información virtual que se encuentra almacenada y disponible en la red privada de las pymes, siendo dicha información fundamental y vital para que las pymes funcionen correctamente y alcance sus objetivos propuestos. El objetivo es de obtener un nivel considerable de seguridad para las pymes, el cual se logrará con los resultados obtenidos en la investigación y posteriormente recomendando e indicando una propuesta para gestión y prevención de seguridad informática, la cual podrá ser aplicable para la mayoría de pymes de diferentes rubros o giros de negocio, el único requisito es que la pyme se proponga implementar la propuesta de seguridad informática resultante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).