Estrategia didáctica para desarrollar procesos pedagógicos en docentes sin formación pedagógica de un instituto superior tecnológico de Lima

Descripción del Articulo

La educación en el Perú, muchas veces se encuentra direccionada por docentes que si bien, están incorporados en el sistema educativo superior, la mayoría no cuenta con formación pedagógica. Sin embargo, muchos de ellos tendrían una amplia experiencia y especialización en áreas específicas de su camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorenzo Cervera, Silvana Alexa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11868
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Instituto de enseñanza superior
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación en el Perú, muchas veces se encuentra direccionada por docentes que si bien, están incorporados en el sistema educativo superior, la mayoría no cuenta con formación pedagógica. Sin embargo, muchos de ellos tendrían una amplia experiencia y especialización en áreas específicas de su campo profesional, pero en la docencia no solo se requiere de conocimientos, sino también, de manejo de procesos pedagógicos estratégicos para el desarrollo de las clases. Ante ello, se planteó esta investigación de tipo aplicada educacional que implicó un paradigma interpretativo y sociocrítico, partiendo de un diagnóstico de la realidad. Por ello, se utilizaron técnicas como la entrevista, la encuesta y la observación de clases para obtener información sobre el problema. Entre los hallazgos más relevantes, se evidenció la carencia de estrategias didácticas y de motivación, además de la falta de empatía del docente hacia el estudiante. Dicho análisis, permitió diseñar y proponer taller formativo, como estrategia didáctica, para mejorar los procesos pedagógicos de los docentes durante sus clases. Esta propuesta fue validada por expertos, cuya valoración comprobó que es una herramienta ideal de mejora y transformación de los procesos de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).