Análisis de la construcción y el discurso de la noticia de espectáculos en la televisión peruana entre los meses de julio a diciembre de 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó el análisis del contenido y el discurso en la construcción de la noticia de espectáculos en los programas “Magaly TV: La Firme” y “Mujeres al mando”. Para ello, se analizaron 24 notas periodísticas (nota principal y secundaria). El tipo de investigación es descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Comunicación de masas Televisión comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | La presente investigación abordó el análisis del contenido y el discurso en la construcción de la noticia de espectáculos en los programas “Magaly TV: La Firme” y “Mujeres al mando”. Para ello, se analizaron 24 notas periodísticas (nota principal y secundaria). El tipo de investigación es descriptiva-transversal, con un análisis cualitativo. Las principales conclusiones arrojaron que ambos programas de espectáculos analizados abordan la vida privada y/o sentimental de los personajes públicos, pues dicho contenido tiende a causar mayor interés entre los televidentes. Esta temática, además, se muestra de manera excesiva. Asimismo, el lenguaje más utilizado por las presentadoras y reporteros (as) de los programas “Magaly TV: La Firme” y “Mujeres al mando” es el burlesco y sarcástico. Finalmente, los géneros más utilizados en los programas de espectáculos analizados son la entrevista, informes o notas y la crítica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).