Estrategia didáctica para desarrollar la animación a la lectura en estudiantes del cuarto grado de primaria de una institución educativa pública de Ica

Descripción del Articulo

Este estudio propuso una estrategia didáctica para el desarrollo de la animación a la lectura en los discentes de cuarto de primaria de un colegio público de Ica centrado en el paradigma sociocrítico interpretativo del enfoque cualitativo y de tipo aplicada descriptiva. La investigación utilizó el m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Malasquez, Paula Luisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante de primaria
Método de aprendizaje
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio propuso una estrategia didáctica para el desarrollo de la animación a la lectura en los discentes de cuarto de primaria de un colegio público de Ica centrado en el paradigma sociocrítico interpretativo del enfoque cualitativo y de tipo aplicada descriptiva. La investigación utilizó el muestro no probabilístico por conveniencia cuya muestra estuvo integrada por tres docentes y 90 estudiantes. Además, se utilizó la encuesta, la entrevista y la observación como técnicas; y el cuestionario, guía de entrevista y la guía de observación como instrumentos. El diagnóstico evidenció que los educadores poseen un escaso conocimiento de estrategias de animación a la lectura, las actividades de aprendizaje carecen de propósitos y retos, existe desinterés y poca motivación para la lectura durante las actividades de aprendizaje, igualmente, se evidencian bajos niveles de comprensión lectora y la carencia de hábitos de lectura en los discentes. El concepto transformador y desarrollista del enseñar se orienta hacia los procesos pedagógicos y el logro de los aprendizajes, en la idea de que los antecedentes de la investigación y la base teórica dan sustento científico a la propuesta. Como resultado se planteó una propuesta didáctica relacionado con una serie de estrategias de animación, cuyo propósito principal es contribuir al gusto por el leer manejando como herramienta la motivación. Por tanto, se concluye que la propuesta didáctica modelada, como resultado de este trabajo, permite la aplicación práctica para mejorar la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna que está relacionada con la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).