Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es obtener indicios de validez estructural y consistencia interna de la Escala de Felicidad en el Trabajo (EFeT), así como correlacionar esta escala con medidas de personalidad y satisfacción laboral. La muestra estuvo constituida por 276 participantes, el 54...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9062 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Psicología ocupacional Empleado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_35da194de8a7486328b0cea94eddebdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9062 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Dominguez Lara, Sergio AlexisChio Navarro, Angela Samantha2019-07-31T20:32:53Z2019-07-31T20:32:53Z2019El objetivo de la presente investigación es obtener indicios de validez estructural y consistencia interna de la Escala de Felicidad en el Trabajo (EFeT), así como correlacionar esta escala con medidas de personalidad y satisfacción laboral. La muestra estuvo constituida por 276 participantes, el 54.71% fueron mujeres, la edad promedio fue de 41 años y predominantemente laboraban en Lima al momento de realizar el cuestionario. Se realizó un análisis factorial con el programa FACTOR y también correlaciones utilizando SPSS. Se utilizaron tres modelos para el análisis factorial. El primero con dos factores según los resultados del análisis paralelo, el segundo con cuatro factores de acuerdo a la teoría y el tercero con dos factores tomando en cuenta solo los de connotación positiva. Los resultados son satisfactorios para el primer y tercer modelo, pues el indicador KMO fue mayor a .82 en ambos casos. Del mismo modo, se obtuvo una adecuada validez estructural y consistencia interna y correlación positiva significativa entre las dos dimensiones positivas de la EFeT con diferente tamaño del efecto. Con respecto a la confiabilidad de las dimensiones los valores del alfa de Cronbach para ambas dimensiones fueron mayores a .83. En conclusión, solo dos dimensiones de la EFeT han sido validadas, la escala requiere de cambios de adaptación cultural para ser válida en el Perú.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9062spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSatisfacción en el trabajoActitud laboralPsicología ocupacionalEmpleadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU43477056https://orcid.org/0000-0002-2083-4278313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2019_Chio-Navarro.pdf2019_Chio-Navarro.pdfTexto completoapplication/pdf696460https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dafb18ee-31df-47e2-8a61-9cb719c91c7d/download0034f74083fc9cb7cc7f4d8bc1ed9f43MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b66170b8-9dc4-472d-af37-1263a62d1d35/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Chio-Navarro.pdf.txt2019_Chio-Navarro.pdf.txtExtracted texttext/plain70638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a434989c-4529-4a56-b81a-686530d7856b/download30cec82feb0b1921e3552ef7dd995294MD53THUMBNAIL2019_Chio-Navarro.pdf.jpg2019_Chio-Navarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8259https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/398a85f6-51c8-4d73-a4d6-b2a001ec1d27/download19164604f33c15b55c67f716f5054cb5MD54usil/9062oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/90622022-09-09 18:20:11.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
title |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
spellingShingle |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos Chio Navarro, Angela Samantha Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Psicología ocupacional Empleado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
title_full |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
title_fullStr |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
title_full_unstemmed |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
title_sort |
Validación de Happiness At Work Scale en una muestra multifuncional de trabajadores peruanos |
author |
Chio Navarro, Angela Samantha |
author_facet |
Chio Navarro, Angela Samantha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dominguez Lara, Sergio Alexis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chio Navarro, Angela Samantha |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Psicología ocupacional Empleado |
topic |
Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Psicología ocupacional Empleado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de la presente investigación es obtener indicios de validez estructural y consistencia interna de la Escala de Felicidad en el Trabajo (EFeT), así como correlacionar esta escala con medidas de personalidad y satisfacción laboral. La muestra estuvo constituida por 276 participantes, el 54.71% fueron mujeres, la edad promedio fue de 41 años y predominantemente laboraban en Lima al momento de realizar el cuestionario. Se realizó un análisis factorial con el programa FACTOR y también correlaciones utilizando SPSS. Se utilizaron tres modelos para el análisis factorial. El primero con dos factores según los resultados del análisis paralelo, el segundo con cuatro factores de acuerdo a la teoría y el tercero con dos factores tomando en cuenta solo los de connotación positiva. Los resultados son satisfactorios para el primer y tercer modelo, pues el indicador KMO fue mayor a .82 en ambos casos. Del mismo modo, se obtuvo una adecuada validez estructural y consistencia interna y correlación positiva significativa entre las dos dimensiones positivas de la EFeT con diferente tamaño del efecto. Con respecto a la confiabilidad de las dimensiones los valores del alfa de Cronbach para ambas dimensiones fueron mayores a .83. En conclusión, solo dos dimensiones de la EFeT han sido validadas, la escala requiere de cambios de adaptación cultural para ser válida en el Perú. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:32:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-31T20:32:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9062 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9062 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dafb18ee-31df-47e2-8a61-9cb719c91c7d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b66170b8-9dc4-472d-af37-1263a62d1d35/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a434989c-4529-4a56-b81a-686530d7856b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/398a85f6-51c8-4d73-a4d6-b2a001ec1d27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0034f74083fc9cb7cc7f4d8bc1ed9f43 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 30cec82feb0b1921e3552ef7dd995294 19164604f33c15b55c67f716f5054cb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534371809165312 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).