Gestión curricular en la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 82551
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como propósito fortalecer el liderazgo pedagógico y elevar la calidad profesional de los docentes; la muestra de estudio está compuesta por tres docentes de aula, la técnica de trabajo es la entrevista y el análisis documental, como instrumentos de recojo de informa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5716 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5716 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como propósito fortalecer el liderazgo pedagógico y elevar la calidad profesional de los docentes; la muestra de estudio está compuesta por tres docentes de aula, la técnica de trabajo es la entrevista y el análisis documental, como instrumentos de recojo de información se cuenta con tres guías de observación, una para cada dimensión, precisando que cuatro preguntas corresponden a la dimensión de gestión escolar, cuatro para la dimensión de monitoreo acompañamiento y evaluación y tres para la dimensión de convivencia. Respecto a los referentes teóricos, se ha considerado lo relacionado a las acciones, trabajo colegiado, talleres de planificación, visitas al aula, visitas guiadas y actividades recreativas. Estos aportes coadyuvan a tener una visión más clara del trabajo; en cuanto al líder, fortalece su labor en los diferentes aspectos, principalmente en la orientación pedagógica a los docentes y estos a la vez mejorarán su práctica profesional, mediante la elaboración de sus programaciones curriculares en los diferentes niveles de la misma, lo que redundará en el aprendizaje de los estudiantes, al usar los procesos pedagógicos y didácticos de comprensión lectora en sus respectivas sesiones de aprendizaje; además de establecer las buenas relaciones sociales entre los actores educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).