Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa”
Descripción del Articulo
        El presente proyecto tuvo como finalidad la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales), llamado R/3 el cual pertenece a SAP, que es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos, de gestión empresarial. El sistema...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8846 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8846 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Sistema informático Sistema de información de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | USIL_33509209aa54d22ef391a33e24aa0fa2 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8846 | 
| network_acronym_str | USIL | 
| network_name_str | USIL-Institucional | 
| repository_id_str | 3128 | 
| spelling | c83614b2-5de1-4003-85f9-09535cc93f1b-1Choy Alvincula, Luis Benjaminb3144673-28c6-4698-9301-f7dab6fac9d1-1Sarmiento Narro, Raúl Martín2019-05-09T16:35:53Z2019-05-09T16:35:53Z2019El presente proyecto tuvo como finalidad la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales), llamado R/3 el cual pertenece a SAP, que es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos, de gestión empresarial. El sistema se implanta, no se desarrolla. El sistema R/3 de SAP, consta de varios módulos y contiene las mejores prácticas del mundo, con respecto a sistemas de logística, inventario, contabilidad, manejo de las compras empresariales, incluso un módulo de importaciones. Con la implantación de la herramienta se espera disminuir el riesgo operativo, maximizar la rentabilidad del área de finanzas y tener inventarios al día para su equipo de ventas. Así mismo se posicionará como una empresa de la nueva era digital. El proyecto tuvo una duración de 12 meses en la ciudad del Callao, participando un equipo virtual y presencial, aplicando la metodología de implantación recomendada por el fabricante, llamada ASAP con el reto de utilizar el estándar del PMBOK para la gestión del proyecto.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8846spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasSistema informáticoSistema de información de gestiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09538726413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Sarmiento-Narro.pdf2019_Sarmiento-Narro.pdfTexto completoapplication/pdf1296950https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fd16f30-ee05-4761-914a-397da8114417/downloadee65c70ce77731316f179955f412605cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/649c9529-aae7-4e71-9b63-5779f9630bf9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Sarmiento-Narro.pdf.txt2019_Sarmiento-Narro.pdf.txtExtracted texttext/plain95257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94c4b52b-4686-4323-9fff-04c3bd607e32/download14ed9676c2e58226d9a4f5afa3a66bd1MD53THUMBNAIL2019_Sarmiento-Narro.pdf.jpg2019_Sarmiento-Narro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ebebf3-45c9-46ab-9f0c-e8fa1aea424b/download11c5c8bac173a4fe2799693eff4caba2MD5420.500.14005/8846oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88462023-04-17 12:13:02.347http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| title | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| spellingShingle | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” Sarmiento Narro, Raúl Martín Planificación estratégica Administración de empresas Sistema informático Sistema de información de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| title_full | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| title_fullStr | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| title_full_unstemmed | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| title_sort | Informe de trabajo profesional implantación de “SAP R/3 bajo metodología ASAP y PMI en Aceros Arequipa” | 
| author | Sarmiento Narro, Raúl Martín | 
| author_facet | Sarmiento Narro, Raúl Martín | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Choy Alvincula, Luis Benjamin | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Sarmiento Narro, Raúl Martín | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Planificación estratégica Administración de empresas Sistema informático Sistema de información de gestión | 
| topic | Planificación estratégica Administración de empresas Sistema informático Sistema de información de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El presente proyecto tuvo como finalidad la implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning o planificación de recursos empresariales), llamado R/3 el cual pertenece a SAP, que es una empresa multinacional alemana dedicada al diseño de productos informáticos, de gestión empresarial. El sistema se implanta, no se desarrolla. El sistema R/3 de SAP, consta de varios módulos y contiene las mejores prácticas del mundo, con respecto a sistemas de logística, inventario, contabilidad, manejo de las compras empresariales, incluso un módulo de importaciones. Con la implantación de la herramienta se espera disminuir el riesgo operativo, maximizar la rentabilidad del área de finanzas y tener inventarios al día para su equipo de ventas. Así mismo se posicionará como una empresa de la nueva era digital. El proyecto tuvo una duración de 12 meses en la ciudad del Callao, participando un equipo virtual y presencial, aplicando la metodología de implantación recomendada por el fabricante, llamada ASAP con el reto de utilizar el estándar del PMBOK para la gestión del proyecto. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2019-05-09T16:35:53Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2019-05-09T16:35:53Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8846 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8846 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL | 
| instname_str | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| instacron_str | USIL | 
| institution | USIL | 
| reponame_str | USIL-Institucional | 
| collection | USIL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fd16f30-ee05-4761-914a-397da8114417/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/649c9529-aae7-4e71-9b63-5779f9630bf9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94c4b52b-4686-4323-9fff-04c3bd607e32/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ebebf3-45c9-46ab-9f0c-e8fa1aea424b/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ee65c70ce77731316f179955f412605c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 14ed9676c2e58226d9a4f5afa3a66bd1 11c5c8bac173a4fe2799693eff4caba2 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio.institucional@usil.edu.pe | 
| _version_ | 1846977041908367360 | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            