Medallones de verduras

Descripción del Articulo

Este proyecto se origina debido a la escasez de opciones que tienen las personas en la búsqueda de alimentos saludables de alta calidad, con buen sabor y de fácil preparación que contribuya con su dieta diaria. Es por ello que se crea la empresa VEGETABLE NUTRITION S.A.C., que se dedica a la producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cantera Quispe, Milagros Del Rosario, Casiano Espinoza, Ketty Yahaira, Manrique Espinoza, Jose Andres, Sandoval Zurita, Anabel Lucero, Yataco Cardenas, Lesly Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_333f18f0a4b6d0a379d2a320bbf35cb9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9282
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medallones de verduras
title Medallones de verduras
spellingShingle Medallones de verduras
Cantera Quispe, Milagros Del Rosario
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Medallones de verduras
title_full Medallones de verduras
title_fullStr Medallones de verduras
title_full_unstemmed Medallones de verduras
title_sort Medallones de verduras
author Cantera Quispe, Milagros Del Rosario
author_facet Cantera Quispe, Milagros Del Rosario
Casiano Espinoza, Ketty Yahaira
Manrique Espinoza, Jose Andres
Sandoval Zurita, Anabel Lucero
Yataco Cardenas, Lesly Andrea
author_role author
author2 Casiano Espinoza, Ketty Yahaira
Manrique Espinoza, Jose Andres
Sandoval Zurita, Anabel Lucero
Yataco Cardenas, Lesly Andrea
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cantera Quispe, Milagros Del Rosario
Casiano Espinoza, Ketty Yahaira
Manrique Espinoza, Jose Andres
Sandoval Zurita, Anabel Lucero
Yataco Cardenas, Lesly Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Industria alimentaria
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Producto vegetal
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este proyecto se origina debido a la escasez de opciones que tienen las personas en la búsqueda de alimentos saludables de alta calidad, con buen sabor y de fácil preparación que contribuya con su dieta diaria. Es por ello que se crea la empresa VEGETABLE NUTRITION S.A.C., que se dedica a la producción y comercialización de “VEGUMIX” medallones de verdura, el cual es un producto saludable ya que contiene vitaminas, proteínas y fibra dietética; libre de saborizantes y colorantes. Los medallones están hechos a base de verduras y legumbres pre-cocidas. El público objetivo para este proyecto son las personas entre 18 a 60 años, de nivel socioeconómico “B y C” que se ubican en la zona 6 de Lima Metropolitana. Los canales donde se comercializará los medallones de verdura son supermercados (Vivanda y Plaza Vea) y markets, los precios sugeridos serian de S/16.25 y S/15.00 respectivamente. VEGETABLE NUTRITION S.A.C tiene la visión de ser una empresa reconocida por la producción de medallones de verdura en cada distrito de Lima Metropolitana en los próximos 5 años; para todas las personas que lleven un estilo de vida saludable. Mediante un estudio de mercado se estimó la demanda del proyecto, para ello se realizó 385 encuestas, 2 focus group y 3 entrevistas a especialistas del sector. Luego de procesar la información, se consiguió definir el mercado potencial, disponible, efectivo y objetivo, teniendo como resultado una demanda pronosticada de 83,665 cajas por 4 unidades para el año 2020, además; se considera un crecimiento del 3 % para los 5 años del proyecto. VEGETABLE NUTRITION S.A.C tiene como objetivo alcanzar una participación del 10% del mercado en la zona 6 de lima metropolitana a fines del 2020; además, lograr el reconocimiento del consumidor como una marca de de alimento precocido saludable de alta calidad, que facilite una solución rápida a todos nuestros clientes en Lima Metropolitana al año 2024. La empresa aplicara la estrategia de diferenciación debido a las características del producto: innovador, insumos y materia prima de calidad, precio competitivo y canales de distribución bien identificados. Respecto a la estructura de financiamiento se consideró 56% de capital propio (aportes igualitarios entre los 5 socios) y 44% de deuda (financiado por Mi Banco y Caja Arequipa con un tasa de Interés del 25.30% y 29.80% respectivamente). En base al analisis financiero, podemos concluir que el proyecto es viable. Ademas, nuestro producto es innovador, conviertiendolo en una buena alternativa de consumo para las personas que buscan alimentarse de forma sana y llevar un estilo de vida saludable.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-02T15:08:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-02T15:08:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9282
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9282
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56354a5d-586a-4d00-b1db-8c83af913c69/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf91b11d-3d2f-46b1-9934-65bf7f164152/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22473d7e-b055-408a-a1ef-7edd385833bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bde8859-140d-42bb-973d-09eb4ae06345/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7a60b20edd71b191138dbf86257fd9b4
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e4bd1ed927304db3fc80a83a53da5c1d
6e70fa3a6688ff8e80f684eadf009963
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534336646217728
spelling 137455dd-990b-4a8b-9cba-e1938b4947dd-1225819ba-e40e-4663-a1fd-cdd0ec4a81a8-18fb43145-7879-4468-b2a7-c5163df62167-1d88e0e69-39ee-4be7-bfcf-a12e9b9e54bb-1e5a9b5d7-8a19-4eca-8f5b-42aae6367c92-1Cantera Quispe, Milagros Del RosarioCasiano Espinoza, Ketty YahairaManrique Espinoza, Jose AndresSandoval Zurita, Anabel LuceroYataco Cardenas, Lesly Andrea2019-10-02T15:08:45Z2019-10-02T15:08:45Z2019Este proyecto se origina debido a la escasez de opciones que tienen las personas en la búsqueda de alimentos saludables de alta calidad, con buen sabor y de fácil preparación que contribuya con su dieta diaria. Es por ello que se crea la empresa VEGETABLE NUTRITION S.A.C., que se dedica a la producción y comercialización de “VEGUMIX” medallones de verdura, el cual es un producto saludable ya que contiene vitaminas, proteínas y fibra dietética; libre de saborizantes y colorantes. Los medallones están hechos a base de verduras y legumbres pre-cocidas. El público objetivo para este proyecto son las personas entre 18 a 60 años, de nivel socioeconómico “B y C” que se ubican en la zona 6 de Lima Metropolitana. Los canales donde se comercializará los medallones de verdura son supermercados (Vivanda y Plaza Vea) y markets, los precios sugeridos serian de S/16.25 y S/15.00 respectivamente. VEGETABLE NUTRITION S.A.C tiene la visión de ser una empresa reconocida por la producción de medallones de verdura en cada distrito de Lima Metropolitana en los próximos 5 años; para todas las personas que lleven un estilo de vida saludable. Mediante un estudio de mercado se estimó la demanda del proyecto, para ello se realizó 385 encuestas, 2 focus group y 3 entrevistas a especialistas del sector. Luego de procesar la información, se consiguió definir el mercado potencial, disponible, efectivo y objetivo, teniendo como resultado una demanda pronosticada de 83,665 cajas por 4 unidades para el año 2020, además; se considera un crecimiento del 3 % para los 5 años del proyecto. VEGETABLE NUTRITION S.A.C tiene como objetivo alcanzar una participación del 10% del mercado en la zona 6 de lima metropolitana a fines del 2020; además, lograr el reconocimiento del consumidor como una marca de de alimento precocido saludable de alta calidad, que facilite una solución rápida a todos nuestros clientes en Lima Metropolitana al año 2024. La empresa aplicara la estrategia de diferenciación debido a las características del producto: innovador, insumos y materia prima de calidad, precio competitivo y canales de distribución bien identificados. Respecto a la estructura de financiamiento se consideró 56% de capital propio (aportes igualitarios entre los 5 socios) y 44% de deuda (financiado por Mi Banco y Caja Arequipa con un tasa de Interés del 25.30% y 29.80% respectivamente). En base al analisis financiero, podemos concluir que el proyecto es viable. Ademas, nuestro producto es innovador, conviertiendolo en una buena alternativa de consumo para las personas que buscan alimentarse de forma sana y llevar un estilo de vida saludable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9282spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProducto vegetalIndustria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medallones de verdurasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Cantera-Quispe.pdf2019_Cantera-Quispe.pdfTexto completoapplication/pdf7337800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56354a5d-586a-4d00-b1db-8c83af913c69/download7a60b20edd71b191138dbf86257fd9b4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf91b11d-3d2f-46b1-9934-65bf7f164152/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Cantera-Quispe.pdf.txt2019_Cantera-Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain352130https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/22473d7e-b055-408a-a1ef-7edd385833bf/downloade4bd1ed927304db3fc80a83a53da5c1dMD53THUMBNAIL2019_Cantera-Quispe.pdf.jpg2019_Cantera-Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3bde8859-140d-42bb-973d-09eb4ae06345/download6e70fa3a6688ff8e80f684eadf009963MD5420.500.14005/9282oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92822023-04-17 11:01:49.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).