Impacto del crecimiento económico sobre la pobreza en el Perú en los años: 1995-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende investigar el impacto y su relevancia del Crecimiento económico, Gasto social y Desempleo sobre la pobreza en el Perú en los años 1995-2018, por ello se han empleado datos de tiempo, el cual permitirá una evaluación más dinámica en su contexto. A lo largo de los años la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Tapia, Marinee Yulisa, Vásquez Herrera, Flor Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10914
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Condiciones económicas
Pobreza
Distribución del ingreso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende investigar el impacto y su relevancia del Crecimiento económico, Gasto social y Desempleo sobre la pobreza en el Perú en los años 1995-2018, por ello se han empleado datos de tiempo, el cual permitirá una evaluación más dinámica en su contexto. A lo largo de los años la pobreza ha afectado a millones de personas y son pocos los estudios que tratan de manifestar su origen, no obstante, la pobreza se ha encontrado relacionado estrechamente con el crecimiento económico, sin embargo, en el Perú en los últimos años a pesar de tener un incremento económico significativo aún muestra grandes incidencias de pobreza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).