Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva

Descripción del Articulo

El trabajo presenta la actividad empresarial de producción y comercialización de lencería deportiva, que se caracteriza por ser flexible y cómodo para realizar actividades físicas, Cuenta con diseños exclusivos con la mejor calidad de suplex (tela inteligente, traspirables, elástica, con filtro UV)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Basantes, Patricia Cristina, Cahuana Ramírez, Carmen Beatriz, Canales Castro, Luz Aurora, Moreno Salome, Susana Irene, Rodil Orjeda, Zindy De Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_3101f7abd7ddb65b5cc1bc050151e317
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8852
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
title Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
spellingShingle Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
Arévalo Basantes, Patricia Cristina
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
title_full Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
title_fullStr Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
title_full_unstemmed Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
title_sort Proyecto de producción y comercialización de lencería deportiva
author Arévalo Basantes, Patricia Cristina
author_facet Arévalo Basantes, Patricia Cristina
Cahuana Ramírez, Carmen Beatriz
Canales Castro, Luz Aurora
Moreno Salome, Susana Irene
Rodil Orjeda, Zindy De Fátima
author_role author
author2 Cahuana Ramírez, Carmen Beatriz
Canales Castro, Luz Aurora
Moreno Salome, Susana Irene
Rodil Orjeda, Zindy De Fátima
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Basantes, Patricia Cristina
Cahuana Ramírez, Carmen Beatriz
Canales Castro, Luz Aurora
Moreno Salome, Susana Irene
Rodil Orjeda, Zindy De Fátima
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Vestuario
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria textil
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo presenta la actividad empresarial de producción y comercialización de lencería deportiva, que se caracteriza por ser flexible y cómodo para realizar actividades físicas, Cuenta con diseños exclusivos con la mejor calidad de suplex (tela inteligente, traspirables, elástica, con filtro UV) y algodón que ofrece el mercado textil peruano. Se presentó esta oportunidad de negocio al encontrar una demanda insatisfecha, el mercado objetivo son mujeres de la edad 18 a 33 años, de nivel socioeconómico B y C, que realizan alguna actividad física, residentes de los distritos 6 y 7 de Lima moderna, de estilo de vida sofisticada y moderna, puesto que su principal requisito para la decisión de compra es calidad, innovación y tendencias de moda. La oportunidad de negocio está sustentada de manera objetiva con información cuantitativa y cualitativa a través de una investigación de mercado, empleando fuentes primarias (encuesta por 593 encuestados, 2 Focus Group, 2 entrevista a profundidad) y secundarias (base de datos, información existente). Con ello se enfoca las estrategias comerciales que se reflejaran en las proyecciones de venta. De esta manera se plasma en el plan de marketing de forma integral las estrategias y tácticas que se deberán realizar desde el lanzamiento del producto hasta un horizonte de 5 años, logrando optimizar y administrar los recursos de la empresa CREACIONES MOSELI SAC. La viabilidad del proyecto será demostrada a través de esta investigación donde se presenta la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto para los primeros 5 años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T15:26:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T15:26:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8852
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8852
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf4e080-6df0-4127-8b03-9a76e4183139/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d75fcdc0-0ed8-4837-bb66-80a284d6b340/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecaf4686-2ddc-4b82-a567-b00793208c34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7895d33a-f962-4c05-8333-2e73edbf3d24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 965edb05b0dda8ae1e2765a780a0def6
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ac3074f4eeab6e00779cb5d2156a28a5
eb98582c7fb22ec294996e8d00bd55e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710509467860992
spelling 1405a497-a597-4e94-980c-17ee97dfadb1-182edbde6-d92b-41ac-8645-9529a46eadb5-10beff6df-81a4-4823-ad6a-55f73414c471-1326c7b31-8a81-4471-a8b4-619f1de35820-150783b1d-53cc-4e07-84b5-0c12f5c7b620-1Arévalo Basantes, Patricia CristinaCahuana Ramírez, Carmen BeatrizCanales Castro, Luz AuroraMoreno Salome, Susana IreneRodil Orjeda, Zindy De Fátima2019-05-10T15:26:29Z2019-05-10T15:26:29Z2018El trabajo presenta la actividad empresarial de producción y comercialización de lencería deportiva, que se caracteriza por ser flexible y cómodo para realizar actividades físicas, Cuenta con diseños exclusivos con la mejor calidad de suplex (tela inteligente, traspirables, elástica, con filtro UV) y algodón que ofrece el mercado textil peruano. Se presentó esta oportunidad de negocio al encontrar una demanda insatisfecha, el mercado objetivo son mujeres de la edad 18 a 33 años, de nivel socioeconómico B y C, que realizan alguna actividad física, residentes de los distritos 6 y 7 de Lima moderna, de estilo de vida sofisticada y moderna, puesto que su principal requisito para la decisión de compra es calidad, innovación y tendencias de moda. La oportunidad de negocio está sustentada de manera objetiva con información cuantitativa y cualitativa a través de una investigación de mercado, empleando fuentes primarias (encuesta por 593 encuestados, 2 Focus Group, 2 entrevista a profundidad) y secundarias (base de datos, información existente). Con ello se enfoca las estrategias comerciales que se reflejaran en las proyecciones de venta. De esta manera se plasma en el plan de marketing de forma integral las estrategias y tácticas que se deberán realizar desde el lanzamiento del producto hasta un horizonte de 5 años, logrando optimizar y administrar los recursos de la empresa CREACIONES MOSELI SAC. La viabilidad del proyecto será demostrada a través de esta investigación donde se presenta la rentabilidad y sostenibilidad del proyecto para los primeros 5 años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8852spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilVestuariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de producción y comercialización de lencería deportivainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Arevalo-Basantes.pdf2018_Arevalo-Basantes.pdfTexto completoapplication/pdf4549640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/baf4e080-6df0-4127-8b03-9a76e4183139/download965edb05b0dda8ae1e2765a780a0def6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d75fcdc0-0ed8-4837-bb66-80a284d6b340/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Arevalo-Basantes.pdf.txt2018_Arevalo-Basantes.pdf.txtExtracted texttext/plain442894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ecaf4686-2ddc-4b82-a567-b00793208c34/downloadac3074f4eeab6e00779cb5d2156a28a5MD53THUMBNAIL2018_Arevalo-Basantes.pdf.jpg2018_Arevalo-Basantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10962https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7895d33a-f962-4c05-8333-2e73edbf3d24/downloadeb98582c7fb22ec294996e8d00bd55e8MD5420.500.14005/8852oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88522023-04-17 10:29:58.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).