Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños

Descripción del Articulo

La actual investigación busca analizar la afectación del bienestar psicológico como consecuencia de la infodemia en el periodo del inicio de la pandemia de la Covid-19 en la ciudad del Cusco; para ello se planteó evidenciar el incremento de casos de depresión y dar a conocer el aumento de síntomas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camero Callo, Paola Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Gestión educacional
Covid-19
Joven desfavorecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_3101af8d40dea028d3bd85091361c6ba
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13045
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
title Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
spellingShingle Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
Camero Callo, Paola Andrea
Método de enseñanza
Gestión educacional
Covid-19
Joven desfavorecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
title_full Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
title_fullStr Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
title_full_unstemmed Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
title_sort Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueños
author Camero Callo, Paola Andrea
author_facet Camero Callo, Paola Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Munive Loza, Leila Susan
dc.contributor.author.fl_str_mv Camero Callo, Paola Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Método de enseñanza
Gestión educacional
Covid-19
Joven desfavorecido
topic Método de enseñanza
Gestión educacional
Covid-19
Joven desfavorecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La actual investigación busca analizar la afectación del bienestar psicológico como consecuencia de la infodemia en el periodo del inicio de la pandemia de la Covid-19 en la ciudad del Cusco; para ello se planteó evidenciar el incremento de casos de depresión y dar a conocer el aumento de síntomas de ansiedad en pobladores de este departamento. Por tal motivo, se administró un total de 50 encuestas a jóvenes cusqueños (25 mujeres y 25 hombres) cuyas edades se hallan entre los 20 y 28 años, y entrevistas a un profesional de la salud mental y un profesional en periodismo mediante la plataforma Zoom; todo ello mediante un formulario en línea de elaboración propia. Tomando en cuenta el impacto perjudicial en el bienestar psicológico de la población y la importancia en la labor que desempeñan los profesionales en salud mental, nace el proyecto Contigo, el cual está basado en el diseño de la información, diseño editorial e ilustración; y funciona como una herramienta de aprendizaje lúdico y didáctico que contribuye como material de trabajo para profesionales en psicología durante el proceso psicoterapéutico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:41:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T20:41:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13045
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13045
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1430fad-0ffa-4ba0-ac95-9fdfe09bf8ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f07faa6-3a4b-436d-b0dd-fec0256a0600/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc252daa-b64d-4cc2-b437-475b60349f5b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66abde67-a976-4d5e-b905-01958fc60444/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb5928b2-71eb-4b25-be24-144d92ac8ad1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d7ec93-4b81-4a6e-a769-74e8fd3800ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77230241-314e-48d6-8ae3-c11c623f0eff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958632c0-c96d-4b94-b90b-645db848fd29/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c47cbf1-07a5-4a93-883f-4854c945fea1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fc47db-89b9-4cfc-9e4f-9d2821564d70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
410c298fd7657421b7ca0030cb1ef103
d9d9d773ad55de7a7ef8988b4f63dc26
78989787c7258a77d360132eee9aa1f1
17eef69fb9b45dc291123c1f644b360e
9101915b46b50e3ca334e3304c6547a8
1d55987eae5b066906a16a2c12e89bad
9a5645dd9ce8322454d911b44de91bc9
c0bbb9a29b6864c26ec14477b1f915cd
d1d0a2c5f0d77e483089085ec56003a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977042104451072
spelling 12f7080d-48e2-4114-9388-b67eb35b7c71-1Munive Loza, Leila Susancd8f26e5-f2f7-452b-90f3-4e4980a082b0-1Camero Callo, Paola Andrea2023-01-30T20:41:10Z2023-01-30T20:41:10Z2023La actual investigación busca analizar la afectación del bienestar psicológico como consecuencia de la infodemia en el periodo del inicio de la pandemia de la Covid-19 en la ciudad del Cusco; para ello se planteó evidenciar el incremento de casos de depresión y dar a conocer el aumento de síntomas de ansiedad en pobladores de este departamento. Por tal motivo, se administró un total de 50 encuestas a jóvenes cusqueños (25 mujeres y 25 hombres) cuyas edades se hallan entre los 20 y 28 años, y entrevistas a un profesional de la salud mental y un profesional en periodismo mediante la plataforma Zoom; todo ello mediante un formulario en línea de elaboración propia. Tomando en cuenta el impacto perjudicial en el bienestar psicológico de la población y la importancia en la labor que desempeñan los profesionales en salud mental, nace el proyecto Contigo, el cual está basado en el diseño de la información, diseño editorial e ilustración; y funciona como una herramienta de aprendizaje lúdico y didáctico que contribuye como material de trabajo para profesionales en psicología durante el proceso psicoterapéutico.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13045spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de enseñanzaGestión educacionalCovid-19Joven desfavorecidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de material psicoeducativo para contribuir en el bienestar psicológico afectado por la infodemia por Covid-19 en jóvenes cusqueñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-5930-900071260152211046Avalos Carrillo, Guillermina VictoriaOsnayo Oliveros, OlgaCarrasco Saavedra, Christopherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1430fad-0ffa-4ba0-ac95-9fdfe09bf8ad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Camero Callo.pdf2023_Camero Callo.pdfapplication/pdf3455641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f07faa6-3a4b-436d-b0dd-fec0256a0600/download410c298fd7657421b7ca0030cb1ef103MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf23721867https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc252daa-b64d-4cc2-b437-475b60349f5b/downloadd9d9d773ad55de7a7ef8988b4f63dc26MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf757345https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66abde67-a976-4d5e-b905-01958fc60444/download78989787c7258a77d360132eee9aa1f1MD54TEXT2023_Camero Callo.pdf.txt2023_Camero Callo.pdf.txtExtracted texttext/plain109943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb5928b2-71eb-4b25-be24-144d92ac8ad1/download17eef69fb9b45dc291123c1f644b360eMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6860https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/14d7ec93-4b81-4a6e-a769-74e8fd3800ae/download9101915b46b50e3ca334e3304c6547a8MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77230241-314e-48d6-8ae3-c11c623f0eff/download1d55987eae5b066906a16a2c12e89badMD59THUMBNAIL2023_Camero Callo.pdf.jpg2023_Camero Callo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10196https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/958632c0-c96d-4b94-b90b-645db848fd29/download9a5645dd9ce8322454d911b44de91bc9MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5288https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c47cbf1-07a5-4a93-883f-4854c945fea1/downloadc0bbb9a29b6864c26ec14477b1f915cdMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16467https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01fc47db-89b9-4cfc-9e4f-9d2821564d70/downloadd1d0a2c5f0d77e483089085ec56003a8MD51020.500.14005/13045oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130452023-04-17 12:13:35.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).